

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Sábado, 3 de marzo 2007, 03:27
EIBAR. DV. El Ayuntamiento de Eibar ha destinado más de 10 millones de euros en la creación de equipamientos culturales. Desde 1994, los presupuestos municipales han seguido una política tendente a lograr nuevos equipamientos culturales, cuya plasma- ción más importante se ciñe en la creación de la Casa de Cultura Portalea, el centro de ensayos de Legarre y el teatro el Coliseo. Basta con mostrar que en inversiones culturales se destinan una media del 14% del total de la inversión municipal.
El inicio de la inversión cultural tuvo su principal reflejo en la ocupación del edificio de la empresa de armas Aguirre y Aranzabal para la construcción de una Casa de Cultura y en la construcción del centro de ensayos de Legarre. Este equipamiento, inaugurado en el 2004, cuenta con 400 metros cuadrados, para ensayo de los grupos de música. Cuenta con ocho salas de ensayo, una cabina de grabación, una sala polivalente (talleres-reuniones) y almacén. Su gestión la realiza la Asociación Musical Joven Eibarresa y su inversión alcanzó los 180.000 euros.
El Coliseo, para este mes
Por otro lado, el proyecto cultural más importante que se ha llevado a cabo en los últimos años ha sido la construcción del Coliseo, cuya inauguración está prevista que tenga lugar este mes. En total, la inversión realizada en este equipamiento supone la mitad del conjunto de inversiones culturales realizadas en los diez últimos años en Eibar.
El Coliseo contempla la instalación de un teatro con 500 butacas, junto con dos espacio de cine y salón de ensayos. La inversión realizada en el Coliseo cuenta con un superior coste al conjunto de la remodelación de Portalea, con un coste inicial de 3.790.000 euros. Portalea dispone, en todo su edificio un total de 8.000 m2, de los que 6.000 se utilizan como Casa de Cultura, que incluye Escuela de Dibujo, Escuela de Cerámica, la biblioteca Juan San Martín, salón de actos, salas de exposiciones, salas de reuniones, talleres, cocina, taller de fotografía, sala de danza, entre otros.
Abierto de lunes a domingo, con horario nocturno en la biblioteca en época de exámenes, está recibiendo una media de 230.000 visitas, contando con una gestión municipal directa.
Después de 10 años de funcionamiento está previsto proceder a su reforma, con la ampliación de la biblioteca, adecuación del Euskaltegi e incorporación de la Escuela de Música. En este proyecto está previsto invertir un total de 1.014.700 euros.
Otro de los proyectos importantes que se ha llevado a cabo ha estado la creación del Museo de Armas con una inversión de 542.242 euros. A lo largo de 800 m2 de superficie se ha creado un Museo, en el que se exponen las armas de la colección y se relata la evolución tecnológica de la industria local. Para este año, se contempla llevar a cabo la instalación de nuevas salas en Portalea que completarán el conjunto del Museo Industrial, con un amplio patrimonio local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.