Secciones
Servicios
Destacamos
I. IBARGOIEN
Miércoles, 21 de marzo 2007, 03:04
IPARRALDE. DV. La ciudad de Baiona va resolviendo paso a paso su problema de aparcamiento, y ayer mismo inauguró un nuevo parkin en la Torre de Sault, en el corazón del centro histórico de la capital labortana.
Situado a los pies de las murallas y a dos pasos de la calle de España y del estadio Jean Dauger, este aparcamiento consta de 490 plazas para los automovilistas y 100 más para motos, dispuestos en una única planta. Dispone de un ascensor que lleva a los peatones a la calle de España.
El aparcamiento está abierto las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Cuenta con la tecnología más avanzada para la vigilancia, la sonorización y el alumbrado de las instalaciones, y además estará vigilado permanentemente por un sistema de sonido sumérico, que permite comunicar fácilmente con los guardas. El coste de este nuevo aparcamiento de Baiona ha sido de 7,7 millones de euros.
Este nuevo parking refuerza la oferta de estacionamiento de Baiona, que actualmente cuenta con 7.000 plazas en el centro y en cercanías. En los últimos 6 años se han creado 2.000 plazas de aparcamiento en el centro de la ciudad.
Raúl Barboza
El gran acordeonista argentino Raúl Barboza actuará esta
noche, a las 20 h., en el anfiteatro de la facultad de Baiona,
en el concierto extraordinario organizado por la Asociación
franco latino americana de la Costa Vasca, la Facultura o servicio cultural de la Universidad, y la asociación Cultur America de Pau.
Barboza es un maestro en el chamamé, música originaria del noreste de Argentina. Se trata de una música mestiza, que tiene algunas similitudes con el tango, sobre todo a causa del acordeón, instrumento que se utiliza para interpretarlo, y debe mucho a las tradiciones amerindias.
Según la alta sociedad argentina se trata de una música de criados, al juzgar vulgares esos ritmos de los indios guaranís. Pero el chamamé es sla expresión de uno mismo, y Raúl Barboza es todo un maestro. En esta ocasión estará acompañado de Alfonso Pacín en la guitarra y el violín, y de Lincoln Almada con el arpa y el cajón.
Su música, inspirada en la cultura popular, está impregnada de la alegría y la nostalgia particulares de las músicas argentinas.
Protesta
Los sindicatos de la enseñanza protagonizaron ayer una jornada de huelga, en los centros de secundaria, para denunciar la acción del Gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.