Borrar
Koldo Fernández de Larrea ganó por delante de Stuart O'Grady y el italiano Gabriele Balducci. [BENATI / EFE]
Koldo Fernández de Larrea, un alavés nacido para la velocidad
CICLISMO

Koldo Fernández de Larrea, un alavés nacido para la velocidad

Ganó en un sprint largo a hombres como Freire, McEwen, Petacchi, Hushovd, O'Grady o Allan Davis «Quiero dedicarle el triunfo a mi madre»

BENITO URRABURU

Miércoles, 21 de marzo 2007, 03:07

SAN SEBASTIÁN. DV. «Lo primero que quiero hacer es dedicarle este triunfo a mi madre. Ha padecido una enfermedad muy grave y la ha superado. Siempre me acuerdo mucho de ella, pero en estos momentos lo hago muy especialmente», dijo un Koldo Fernández de Larrea eufórico después de su triunfo en la última etapa de la Tirreno-Adriático.

«Ha sido una victoria impresionante. Estoy muy contento. Es mi primer triunfo en profesionales y lo he conseguido en una prueba del prestigio de la Tirreno-Adriático, con unos rivales de mucho nivel», señaló el sprinter del Euskaltel-Euskadi.

Dice Jon Odriozola, su director en Italia, que Koldo Fernández de Larrea tiene el instinto de los hombres rápidos, esa cualidad que nadie sabe cómo se consigue, pero con la que algunos nacen. «En la Vuelta a Andalucía quedó segundo detrás de Freire en una etapa. Cogió un cabreo impresionante. No se le pasó la mala leche en toda la tarde». La de Koldo Fernández de Larrea es la segunda victoria de Euskaltel-Euskadi en la presente temporada. Unai Etxebarria logró la primera en la última etapa de la Challange de Mallorca.

Sobre el triunfo comentó que «ha sido una llegada con mucha tensión, en un circuito muy rápido. El equipo ha demostrado que confiaba mucho en mí. Me he puesto a rueda de Hushovd y cuando he visto que todos arrancaban, yo también me he lanzado. Me he dicho 'ahora o nunca'. He ido remontando y hasta que no he pasado la línea de meta no me he atrevido a levantar el brazo».

Vitoriano de nacimiento, a los 25 años cumple su tercera temporada en el equipo Euskaltel. Antes de dar el salto al profesionalismo batió el récord de triunfos en cadetes, juveniles y aficionados.

Sumó 52 victorias, 15 de ellas en cadetes, 27 en juveniles y 9 en los cuatro años que estuvo de aficionados. En total, once temporadas. La mayoría de esos triunfos se produjo al sprint. Vive en Zurbano y se inició en el ciclismo en Araia, donde solía veranear.

Había un corredor federado en el pueblo y cuando iban a entrenarse juntos, andaba más que él: «Me dijo que tenía que ser bueno, porque si iba más rápido que él era por algo».

Se inició en el equipo La Brasileña y en los años que estuvo de infantil sólo perdió una carrera. Seguiría ganándolo todo hasta que llegó al campo aficionado, donde le costaba más vencer, precisamente por la orografía que hay en Euskadi.

Su último año en juveniles resultó espectacular. Ganó el Campeonato de España en Córdoba y fue seleccionado para el Campeonato del Mundo que se disputó en Verona, en 1979, el primero de los que ganaría Óscar Freire No tuvo una buena experiencia. Se cayó en la primera vuelta y se le rompió la maneta.

Al cambiar de categoría, al subir a aficionados, dudó a qué equipo ir. Entre Banesto y Saunier Duval optó por la formación de Joxean Matxin, que mostró más interés que los bancarios. Koldo habla bien de su primer director en aficionados. Ganó dos etapas de la Vuelta a Álava. La temporada siguiente fue segundo en la general del Lehendakari Txapelketa.

En 2001 tuvo que escoger entre irse al equipo continental italiano que le había buscado Matxin o firmar por el Olarra de Xabier Artetxe. Escogió esta segunda opción.

Ésa fue, curiosamente, su peor temporada. Tenía una disemetría de casi dos centímetros en el fémur. Iba moviendo el taco de la zapatilla, pero no encontraba la solución a sus problemas. Acabó superándolo. Perdió cuatro kilos y comenzó a pasar mejor la montaña.

«Desde que subí a profesionales he tenido problemas con las lesiones, me molestaba una pierna. A finales de temporada conseguí superar esa molestias. Este triunfo me quita presión. Quería ganar donde fuese, quitarme ansiedad. Lo he logrado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Koldo Fernández de Larrea, un alavés nacido para la velocidad