

Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUIN SUDUPE
Miércoles, 28 de marzo 2007, 11:38
AZKOITIA. DV. Más de 350 niños y niñas azkoitiarras han visitado durante dos días el autobús-aula de música, fletado dentro de un proyecto educativo y musical por la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) con motivo de su 25 cumpleaños. La iniciativa musical denominada Tempo di Martxa está dirigida a niños y adolescentes, fundamentalmente a los alumnos de tercer ciclo de Primaria.
La Orquesta Sinfónica celebra durante sus veinticinco años de historia. Dentro de las diferentes actuaciones que pretende realizar para conmemorar esta significativa fecha, se encuentra el proyecto de difundir la realidad de esta orquesta en un gran número de municipios vascos, a través de un autobús que recorrerá su geografía durante seis meses, visitando los centros educativos y proponiendo diferentes actividades que permitan acercar la realidad de la OSE a los niños y adolescentes.
Finalidad principal
Esta actividad se plantea con una doble finalidad. Por un lado, trata de acercar y difundir una institución musical, la Orquesta de Euskadi, y su actividad de los últimos 25 años, a personas cuyo conocimiento de la misma es limitado. En segundo lugar, propone una actividad educativa que, a través de diferentes objetivos, contenidos y procedimientos, permita mostrar el universo musical sinfónico en particular, y la música clásica y contemporánea en general, con una especial atención a los compositores e intérpretes vascos.
Este proyecto está diseñado para acercar la Orquesta, principalmente, al mundo infantil, desde una perspectiva educativa. Una parte importante de los contenidos desarrollados, se dirigirá principalmente a los alumnos de entre 10 y 12 años que cursan el tercer ciclo de Educación Primaria
A lo largo del programa, los alumnos han podido escuchar hasta 32 obras de diferentes géneros, épocas y estilos, conociendo el importante patrimonio musical vasco. De entre estas 32 obras, 20 pertenecen a compositores vascos, interpretados por la Orquesta Sinfónica, y, con frecuencia, por solistas vascos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.