

Secciones
Servicios
Destacamos
CHUSA L. MONJAS
Lunes, 2 de abril 2007, 10:53
Teresa Viejo deja claro que no va a entrar en la polémica que rodea al programa que desde hace una semana presenta en Antena 3, Cambio radical, donde mujeres y hombres descontentos con su aspecto físico se ponen en manos de un garantizado equipo de cirujanos plásticos para cambiar de imagen. Tras pasar por el quirófano, su transformación es vista por más de cuatro millones de personas, la cifra que logró este formato basado en el norteamericano Extreme Makeover el día de su estreno. «No soy la directora, sólo soy la comunicadora», advierte el rostro de Cambio radical, que ha levantado ampollas entre médicos «por frivolizar la medicina» y consumidores. Además, el Defensor del Paciente ha pedido a Sanidad que reclame a Antena 3 la retirada del programa.
- ¿Se esperaba este éxito?
- No, no es nuestra audiencia. Este domingo vamos a bajar de los cuatro millones, seguro. Para tener grandes audiencias tendríamos que hacer cosas que no hacemos. Cambio radical es light, limpio y blanco. Todo se trata con mucho cuidado, con mucho mimo.
- ¿Tan claro tiene que esa no es su cifra?
- Sí, lo que no significa que no esté contenta, pero es que soy parca en alegrías. Sí estoy muy satisfecha de la campaña de promoción que ha hecho la cadena porque, con la oferta que hay, tienes que avisar que estás en parrilla para que te pille el espectador. Antena 3 se ha volcado con este formato tan bonito.
- ¿Puso alguna condición cuando le hicieron la propuesta?
- No. Había oído hablar del espacio pero de manera difusa. Antena 3 pensó que me iba a gustar. No sé qué vieron en mí, supongo que mi registro en Castilla-La Mancha, donde llevo cinco años hablando de emociones en estado puro y con final feliz. Hasta ahora se me conocía por los contenidos informativos, con Cambio radical también conocerán mi vertiente humana en toda España.
- No quiere contestar a las protestas de los médicos ¿y a las críticos de televisión?
- La tele es así. Por naturaleza, las críticas sólo son buenas si te ven cinco personas y haces un documental. Es un juego.
- ¿Qué puede adelantar de las próximas ediciones?
- Mi liturgia es no saber más que el espectador para mantener la sorpresa y curiosidad. Estoy al tanto de los casos, pero no hago el seguimiento que hace el resto del equipo. Una de las historias de este domingo es fantástica, de superación. Su protagonista me recuerda mucho a mi madre, que con 60 años se puso a pintar.
- ¿Cuándo aparecen los hombres?
- Yo también me muero por verlos. Creo que el cuarto domingo y el perfil es increíble, ¿un padre de familia agricultor!
- No es por quitarle méritos, pero el pasado domingo no se emitió 'Aída', su principal rival.
- Asumo la segunda posición. Bueno, si me dejan porque también está el cine de TVE1.
- ¿Qué es para usted 'Cambio radical'?
- Un programa de entretenimiento y verlo desde otra óptica es distorsionarlo. No hay que entrar en otras tesituras. Estamos en la caja tonta, un medio que tiene mucho que ver con los sueños. Que tu sueño sea una realidad tiene mucho que ver con los orígenes de la televisión, con esos espacios tipo Reina por un día. Además, es lo que triunfa ahora porque Operación Triunfo es eso, cumplir tus sueños.
- Usted reivindica que pertenece a la vieja escuela de televisión, a TVE.
- Sí. Trabajo en una privada, pero soy muy de la televisión pública. Y también asumo toda mi biografía porque de todo he aprendido. Por ejemplo, presentar El primijuego me permite mirar a la cámara mucho tiempo sin temblar.
- ¿Qué lección cree que sacará de 'Cambio radical'?
- Entender un poquito mejor a la gente. Soy de las que creen que uno tiene que mirarse en el espejo con buenos ojos. La seguridad es lo que hace que te comas el mundo, no el envoltorio, que no es más que un buen traje y unos toques de rimel. Pero hay personas que no piensan así porque no pueden, y voy a escucharlas, sin prejuicios y con la mente abierta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.