Borrar
Politica

El Gobierno no cree que los etarras detenidos en Francia sean correos de la negociación

La Policía gala sitúa a Iurrebaso y Suárez dentro del aparato político de ETA

FERNANDO ITURRIBARRÍA

Martes, 3 de abril 2007, 04:12

PARÍS. DV. Las autoridades españolas no conceden crédito a la autoproclamación de los presuntos militantes de ETA Jon Iurrebaso y Kepa Suárez, detenidos la semana pasada en Francia, como mensajeros del aparato de negociación con el Gobierno. Los dos presuntos reincidentes, ya que cumplieron largas condenas en España por vinculación con ETA, comparecieron ayer en París ante la juez Laurence Le Vert en el marco de un sumario incoado por asociación de malhechores con fines terroristas. Tras la comparecencia, fueron procesados y encarcelados.

En una comparecencia informativa en Bruselas, el director general de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, Joan Mesquida, dijo que no se da «ninguna credibilidad» a las afirmaciones de Iurrebaso y Suárez. Según consta en los atestados de los interrogatorios policiales, ambos declararon durante su estancia en la comisaría de Périgueux (Dordoña) que actuaban de correos «en la negociación» en su calidad de miembros del aparato político.

Fuentes policiales francesas, sin entrar a valorar la verosimilitud de esas confesiones, situaron a sus autores en el aparato político de ETA, del que depende la estructura de interlocución. Medios judiciales recordaron que Zigor Merodio, primer arrestado en Francia desde el inicio en marzo de 2006 del alto el fuego permanente, también pretendió «estar en la negociación» al ser detenido en Burdeos el pasado 1 de junio.

Iurrebaso Atutxa (Bilbao, 1955) y Suárez Ugarte (Bilbao, 1960) son objeto de una información judicial abierta ayer en París por una serie de delitos que, de ser confirmados al final de la instrucción, les llevarán ante un tribunal especial antiterrorista al tener algunos de ellos índole criminal. Es el caso del cargo de receptación de robo en banda organizada relativo al Peugeot 307 en el que viajaban, sustraído el pasado setiembre en el centro de Francia.

Falsos documentos

También se les persigue por tenencia y transporte en reunión de una pistola automática de marca Herstal así como por posesión de falsos documentos administrativos. Además se les reprocha la utilización de placas de matrícula falsificadas y la tenencia de certificados fraudulentos de seguro para el coche.

El último delito obedece a su negativa a obedecer las indicaciones para detenerse en el control aduanero que se saltaron antes de ser interceptados la madrugada del jueves. La Policía ha identificado a los usuarios del automóvil, matriculado en Pirineos Atlánticos, que les seguía, una pareja que había acudido a presenciar un espectáculo en Périgueux y totalmente ajena a los hechos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno no cree que los etarras detenidos en Francia sean correos de la negociación