Borrar
Jon Odriozola, en la salida de Oiartzun. [MIKEL FRAILE]
«Conmigo en el coche, Euskaltel siempre irá a ganar, siempre»
JON ODRIOZOLA | DIRECTOR DEL EQUIPO EUSKALTEL

«Conmigo en el coche, Euskaltel siempre irá a ganar, siempre»

Corrió tres años en el Gewiss, seis en Banesto, uno en Kelme y ahora dirige al Euskaltel. Pretende seducir cuando habla de ciclismo. Conmigo lo consiguió

JON TRUEBA

Lunes, 16 de abril 2007, 11:42

Nos atendió unas horas después de que hubiera concluido la contrarreloj de Oiartzun y superado el stress de una Vuelta al País Vasco intensa. Tan intensa que...

- Acabo de comentar que me cansaba menos de ciclista.

- ¿Qué tal sus primeros meses como director de Euskaltel?

- Ha sido un debut inmejorable. Impensable. Después de venir de Mallorca con una victoria de etapa con Unai Etxebarria; de ganar en Italia con Koldo Fernández de Larrea..., llegar a la Vuelta al País Vasco, a casa, y terminar con una victoria de etapa, un podio de la montaña, con el premio a la combatividad... es para estar satisfecho. Pero sobre todo estoy contento con la actitud del equipo.

- ¿Qué le ha faltado a Euskaltel para ganar la Vuelta?

- No nos ha faltado nada... Mira, en la etapa del viernes apostamos por Samuel. Nosotros jugamos a ganar. Atacamos desde lejos y pusimos patas arriba la carrera. En la tele todo se ve fácil..., pero aquel día para hacer el etapón que hicimos hubo una planificación previa: todos los compañeros de Samu estuvieron donde tenían que estar, con Astarloza por delante obligatoriamente. Después, Samuel lo dio todo hasta que... Si no llega a coger el pajarón, habría llegado con Cobo y en la crono le habría metido tiempo. Lo que pasa es que un equipo con tres corredores fuertes (por Saunier) siempre tiene las de ganar. Pero a mí la labor de equipo que hicimos me gratifica porque he sido ciclista y sé de qué va.

- Así que con usted en el coche...

- El equipo siempre irá a ganar. Si no podemos para arriba, será bajando. O atacaremos cuando menos se piense la gente, pero en esta Vuelta el equipo ha demostrado carácter. Y eso es lo quiero transmitir como director. La actitud es la de ir a ganar sabiendo que muchas veces será muy, muy difícil. Pero el equipo en la Vuelta siempre ha estado en su sitio, compitiendo con Caisse d'Epargne, Lampre, CSC, los mejores equipos del mundo.

- Le veo muy ambicioso y se agradece. Así que le pregunto por la temporada que nos espera en el Giro, en el Tour, en las clásicas...

- Te voy a ser muy claro. En el Giro vamos con un equipo joven. Nuestra ilusión será ganar una etapa. Con Koldo Fernandez de Larrea seguro que ganamos una etapa. Pero con la gente joven que llevamos, tenemos más opciones. Siempre utilizo la misma palabra: equipo, equipo, equipo.

- (...)

- En el Tour tendremos a un Igor Antón que no sólo va a ser el relevo de Mayo, sino incluso más. Va a necesitar su tiempo, pero la apuesta es ganar una etapa de montaña con Igor. Creo que este año ya lo vamos a conseguir. Hay gente como Landaluze que va a tener opciones de ganar. Y con Haimar (por Zubeldia), a ver si conseguimos que sea ambicioso. Pero antes tiene que ganar algo. Si no gana antes del Tour, va a ser difícil que cambie esa mentalidad. Pero si gana una carrera hará el Tour de su vida.

- Con la que está cayendo en el ciclismo, que ocupa las páginas negras, da gusto escucharle...

- Si a la gente que está dentro le gustase el ciclismo como a mí, seguro que esto empezaría a cambiar. Hace falta gente joven, gente nueva. No digo que sea yo, eso que quede claro, pero el ciclismo necesita gente con mentalidad positiva. Mira, Miguel (por Madariaga) lo ha visto claro en Euskaltel. Ha apostado por Igor, por mí.... Él está, pero nos deja trabajar. Euskaltel se ha rejuvenecido. Existe otro ambiente, otra chispa y así los triunfos llegan.

- Usted aprendió en la escuela italiana, tuvo de director a Bombini...

- Una persona de caserío como yo que no salía de mi casa de Oñati más que para coger hongos o jugar a pelota y que le dejan en Italia... no es fácil. Espabilas o te comen vivo. Es lo mejor que me ha pasado en mi vida. Italia es mi segunda casa. Los guipuzcoanos somos un poco cerrados y allí aprendí a moverme por el mundo. Aprendí idiomas, a hablar como puedo hablar ahora, ya que antes hubiera sido incapaz. Allí, Bombini me enseñó lo que un director deportivo tiene que transmitir a sus corredores...

- Carácter y ambición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Conmigo en el coche, Euskaltel siempre irá a ganar, siempre»