Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Jueves, 26 de abril 2007, 02:59
SAN SEBASTIÁN. DV. El primer tramo del tren de alta velocidad que construirá el Gobierno Vasco en Gipuzkoa será un túnel de 2,8 kilómetros que atravesará Ordizia e Itsasondo. Es decir, su paso por ambos municipios será invisible, como en gran parte del recorrido guipuzcoano, donde el tren casi se parecerá a un metro disparado a 200 kilómetros.
La consejera de Transportes, Nuria López de Gereñu, explicó ayer que ha comenzado ya el proceso de licitación de las obras de construcción del citado tramo, con el objetivo de que éstas comiencen tras el verano. Así lo anunció durante una comparecencia en la Comisión de Transportes del Parlamento Vasco. Gereñu indicó que, tras la publicación el martes en el Boletín de la Unión Europea, ésta es la primera licitación que se pone en marcha en los tramos del trazado guipuzcoano, de 86 kilómetros y responsabilidad del Gobierno Vasco.
Se trata de un sector de 2,8 kilómetros de línea ferroviaria en túnel con un coste estimado, IVA excluido, de cincuenta millones de euros.
El Ministerio de Fomento, por su parte, adjudicó en abril las obras del tramo en el que confluyen los ramales vizcaíno, alavés y guipuzcoano. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) resolvió el concurso para la ejecución del tramo Eskoriatza-Aramaio-Arrasate, con un presupuesto de 138,8 millones.
Los gobiernos central y vasco firmaron un acuerdo para repartirse las obras del TAV. En virtud del mismo, la práctica totalidad del recorrido por Gipuzkoa será ejecutado por la consejería de Transportes, excepto los tramos de Eskoriatza y Arrasate, que serán realizados por Fomento. El ministerio también se hará cargo de la construcción de las estaciones en Gipuzkoa, es decir, la de Astigarraga y la remodelación de la de San Sebastián y, si finalmente se aceptara, también la de Ezkio-Itsaso.
La consejera confirmó ayer que que esta última será una realidad. Según informó en su comparecencia, Fomento ya ha comenzado la realización del estudio informativo para la construcción de la citada estación, que se configura «como el punto de futuro enlace con la línea que venga de Navarra y vaya al Mediterráneo».
Interior de Gipuzkoa
El Gobierno Vasco ha reiterado la necesidad de dotar a Gipuzkoa de una tercera estación, ubicada en Ezkio-Itsaso, con el fin de dar servicio al interior del territorio.
Fomento preveía establecer en esta localidad un punto de adelantamiento y estacionamiento de trenes. Es decir, en Ezkio-Itsaso pararían los convoyes de mercancías que circularán por la 'Y' para dejar paso a los de pasajeros, más rápidos que los anteriores. La elección de este municipio se debió a que es el único en Gipuzkoa que dispone de un kilómetro de red en línea recta en superficie y sin atravesar viaductos.
La consejería de Transportes propuso a Fomento que, además de esta función, se dotara a la infraestructura con una estación de pasajeros. También ha plan-teado la posibilidad de enlazar la red de la 'Y' con la de Renfe, dada la cercanía entre ambas, para poder trasvasar mercancías de una a otra.
fsegura@diariovasco.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.