

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 5 de mayo 2007, 03:31
SAN SEBASTIÁN. El actual senador del PNV Víctor Bravo cree que su hermano, José María Bravo, no tiene «nada que ver» en el fraude de la Hacienda de Irun. «El jueves hablé con él por teléfono, no tengo demasiada relación, alguna vez nos vemos. Me dijo: 'soy inocente'. Me lo aseguró y yo le tengo que creer», señaló. El senador peneuvista respondía así la decisión de la Fiscalía de imputar a su hermano, junto a otras tres personas, en la denuncia que presentó como presuntos autores de un delito de malversación de fondos públicos, uno continuado en falsedad de documento mercantil y otro de blanqueo de capitales, por apropiarse de algo más un millón de euros cobrados a contribuyentes deudores entre 1995 y 2004.
El senador, que entre noviembre de 1991 y el 4 de julio de 2003 fue director general de Hacienda de la Diputación de Gipuzkoa, tiempo durante el cual José María Bravo continuaba al frente de la oficina de Irun, no se ha planteado dimitir tras hacerse público este caso.
«En absoluto. Rotundamente no. Nadie elige a su hermano. Además las funciones de control en Hacienda no dependían de mí, sino de la Dirección de Finanzas. Una dimisión carece totalmente de sentido», afirmó Bravo , quien sí admitió que podría «asumir» responsabilidades políticas en el supuesto de que todo este procedimiento acabara en una sentencia condenatoria, lo que considera que no va a ocurrir.
La conciencia tranquila
El senador del PNV, que aseguró que tiene la conciencia muy tranquila, advirtió, no obstante, de que si el juez determinara que existieron conductas ilícitas en este caso, habría que ver en qué expedientes y qué años porque las responsabilidades políticas podrían recaer en los actuales cargos de la Diputación y en algunos de los anteriores.
El ex director de la Hacienda de Irun José María Bravo, imputado por el fiscal en el fraude a esta oficina tributaria, accedió a ese cargo en 1990, cuando su hermano, el actual senador del PNV Víctor Bravo, fue nombrado Jefe del Servicio de Recaudación de la Hacienda Foral de Gipuzkoa.
Un acuerdo del Consejo de Diputados del 22 de mayo de 1990 designó a José María Bravo agente ejecutivo en funciones de la Hacienda de Irun, es decir, responsable de lo que técnicamente era una agencia ejecutiva que dependía de la oficina tributaria de San Sebastián.
Bravo fue nombrado para cubrir una vacante surgida de una remodelación acometida en Recaudación tras la llegada del hoy senador.
El gobierno foral, según precisa la resolución a la que ha tenido acceso Efe, toma el acuerdo sobre este nombramiento ante «la reciente incorporación del señor Víctor Bravo como jefe del Servicio de Recaudación y el estudio iniciado para la remodelación del mismo al objeto de lograr un mejor cumplimiento de sus fines».
Bravo no recuerda
La remodelación suponía «una reordenación de la estructura» del Servicio de Recaudación, así como «un redimensionamiento de sus efectivos», entre ellos la creación de una Unidad Recaudatoria de Servicios Especiales, a cuyo frente se nombra a una persona que ocupaba la plaza de recaudador en Azpeitia.
Para Azpeitia, fue nombrado el responsable de la agencia ejecutiva de Irun y la vacante dejada en esta localidad la ocupó José María Bravo, en ese momento auxiliar administrativo, que accedió al cargo como técnico medio en tareas de superior categoría.
Víctor Bravo aseguró ayer que no recuerda cuándo comenzó su hermano a trabajar en Irun, aunque sí que lo hizo en funciones a la espera de que se cubriera la plaza mediante un concurso de traslados.
Según dijo, «había habido dos concursos de trasladaos y no se había cubierto la plaza, pues a nadie le interesaba porque no tenía jefatura y era un sueldo raso de técnico medio». «A alguien había que llevar y le propusieron a él (a José María) porque reunía los requisitos», añadió. EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.