

Secciones
Servicios
Destacamos
ELISA LÓPEZ
Lunes, 7 de mayo 2007, 10:34
En mayo de 2005, Enrique Ordóñez, presidente del COFF, repetía que «en cinco años seremos referencia en el mundo de la fotografía». Pero no ha sido necesario tanto tiempo para que esta predicción se cumpliera y DFoto se convierta en una cita obligada. Los datos de la feria, que cerró ayer sus puerta, lo demuestran.
- ¿Satisfechos?
- Muy satisfechos y por varios motivos. Satisfechos de haberla hecho, con las dificultades que supone organizar una feria en una ciudad pequeña como San Sebastián y conseguir que la gente venga. Por otro lado, DFoto se conoce ya en muchos sitios, en muchos más de lo que podíamos imaginar. Cada vez son más las galerías que quieren venir y participar en nuestra feria y también son más los coleccionistas que nos visitan. Y. por último, lo que pensábamos que ibar a funcionar, el boca a boca, pues también nos ha beneficiado.
- ¿Se ha notado mayor afluencia de público que en otras ediciones?
- De público en general, muy parecido al de otros años. Tanto los visitantes de San Sebastián como de los alrededores, nos acogen bastante bien y se acercan a curiosear. Y este año sí que ha habido mayor número de coleccionistas y de profesionales, que además han permanecido más tiempo.
- ¿Cómo han ido las ventas?
- He hablado con las galerías y, como es normal, unas han vendido más que otras. Pero creo que han sido buenas, porque nos consta que los galeristas se van bastante satisfechos. De todas formas, el objetivo de la organización ha sido traer 41 de las mejores salas internacionales y nacionales, intentar atraer el número de coleccionistas y profesionales que nuestras posibilidades como organización pequeña nos permite, y este año puedo decir que hemos ido por encima. Han venido también muchos directores de museos, como el de Arte Contemporáneo de Sau Paulo, y quiere repetir. Esto para una feria grande como Arco es normal, pero para nosotros, que somos pequeños y especializados sólo en fotografía, es mucho, es un orgullo. Esto es lo más importante, porque hemos superado nuestras expectavivas; luego, si los profesionales han vendido o no...
- ¿Es verdad que este año han fallado algunas de las grandes galerías internacionales?
- No creo que nos hayan fallado; unas sí han repetido, otras no, y han venido muchas nuevas. No ha estado la galería de Marian Goodman, una de las grandes, porque normalmente no viaja a ferias, pero hemos tenido su apoyo durante tres años y seguiremos contanto con sus consejos, como con los de otros expertos, aunque físicamente no estén aquí. Algunos no han podido visitarnos porque coinciden varias ferias, como las de Corea o Basilea, y hay que ser realistas... Nosotros somos pequeños frente a esas clásicas. Pero, por el contrario, nos han visitado por primera vez galerías que apuestan por artistas emergentes, que quizá dentro de unos años sean grandes nombres. Y nosotros debemos apostar por ellos, como ellos lo hacen por nosotros.
- De hecho, la feria se decanta también por estos artistas jóvenes.
- Claro. Son apuestas conjuntas y mutuas que nos podemos permitir en una feria pequeña. Y es verdad que es estupendo que estén las grandes, como Marian Goodman, que nos encantaría que volviese, pero hay muchas más. Están las galerías extranjeras que nos acompañan todos los años y lo seguirán haciendo mientras puedan.
- Los galeristas destacan la «dimensión humana» de DFoto.
- Ese es nuestro truco (risas). En serio, es nuestra manera de hacer las cosas. Somos una organización de pocas personas y todas trabajamos a la vez. Si nos caracterizamos por algo es por trabajar sin jerarquías, todos nos remangamos aunque luego nos pongan títulos de 'director' o 'presidente'. Ese trato humano que mantenemos, se lo hacemos ver a las galerías.
- Al inicio de la feria lamentaron la falta de apoyo de algunas instituciones. ¿Han obtenido respuesta?
- Hay instituciones que nos han apoyado siempre, como Diputación o Kutxa. Eso es así. No queremos ser plataforma de crítica política en absoluto, pero sí debemos decir que el alcalde de la ciudad no ha venido a DFoto a saludar a la gente que ha venido a su ciudad a gastarse mucho dinero. No lo criticamos, lo lamentamos. El Ayuntamiento no tiene por qué comprar obra, pero no es esto lo que nos apena: saludar es gratis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.