Secciones
Servicios
Destacamos
DV.
Miércoles, 9 de mayo 2007, 09:15
Un detenido. Este el resultado obtenido por la Ertzaintza en materia antiterrorista durante los últimos tres años y ocho meses. En este tiempo, la Policía autónoma ha sido incapaz de desarticular un comando o apresar a algún miembro destacado de ETA, con la excepción de Koldo Damborenea. Este supuesto activista fue capturado en la capital vizcaína el 28 de marzo de 2006, poco después de que la banda terrorista decretase el alto el fuego. Damborenea, un abogado bilbaíno, estaba presuntamente relacionado con el comando de ETA que en 2002 intentó asesinar a dos ertzainas en el puerto alavés de Herrera. En el tiroteo falleció el etarra Arkaitz Otazua, mientras que los dos agentes sufrieron heridas de gravedad.
Según el auto dictado por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andréu para decretar el ingreso en prisión de Damborenea, el atentado de Herrera se preparó en un piso de la localidad riojana de Entrena, propiedad de los padres de Otazua. En ese lugar se localizaron dos croquis dibujados a mano del lugar de la emboscada, así como quince vainas metálicas percutidas, seis cartuchos, colillas de cigarrillo, vasos y una toalla. En el análisis de ADN se encontraron rastos de Damborenea, cuya huella dactilar también apareció en una botella de agua.
La detención de Damborenea puso el punto y final a una sequía de casi tres años. Hasta ese momento, el último éxito que se había apuntado la Ertzaintza había sido en septiembre de 2003, cuando asestó uno de los mayores golpes al comando Vizcaya. La Policía autónoma detuvo en Amorebieta a Gorka Martínez, considerado el supuesto coordinador de ETA en la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.