

Secciones
Servicios
Destacamos
CÉSAR CALVAR
Jueves, 10 de mayo 2007, 09:13
MADRID. El Rey Juan Carlos calificó ayer de «muy importante» el resultado del proceso de paz en Irlanda del Norte, que el pasado martes fructificó, tras cuatro décadas de violencia y más de 3.000 muertos, en la formación de un gobierno autónomo para la región integrado por independentistas católicos y unionistas protestantes, antes enemigos irreconciliables. El jefe del Estado explicó, durante una conversación informal en la Dirección General de la Guardia Civil con representantes de distintos medios de comunicación, que en este tipo de procesos «hay que ir con calma, pero hay que intentarlo, si se consigue, se consigue». No obstante, el Rey matizó con gestos que no existen paralelismos entre los procesos de Irlanda del Norte y de España, y evitó en todo momento cualquier referencia al diálogo del Gobierno con la organización terrorista ETA.
Don Juan Carlos ensalzó la figura del primer ministro británico, Tony Blair, quien el martes afirmó que lo ocurrido en el Ulster puede servir de «lección para cualquier lugar en conflicto». El Rey mostró su agrado por las imágenes que ayer publicó toda la prensa mundial del 'premier' británico Tony Blair sentado a la mesa junto al unionista radical Ian Pasley, ahora ministro principal del Ulster, y el líder republicano Martin McGuinnes, viceprimer ministro. A continuación, rechazó pronunciarse acerca de asuntos de política nacional y respondió que él «está por encima».
El monarca visitó ayer por primera vez de forma oficial la Dirección General de la Guardia Civil, donde firmó en el libro de honor, descubrió una placa conmemorativa y recorrió una exposición de los últimos adelantos materiales y tecnológicos en materia de lucha contra la delincuencia como el laboratorio móvil de Criminalística, diseñado especialmente para su desplazamiento a zonas afectadas por catástrofes. También tuvo la oportunidad de contemplar el Vehículo Especial de Seguridad Perimetral, destinado a transportar y operar un sistema móvil de protección de recintos.
Seguridad
Tras asistir a la exposición, junto al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el Rey elogió la labor que desempeña el instituto armado para la seguridad de los españoles. Durante sus conversaciones con los responsables de Interior y de la Guardia Civil, don Juan Carlos preguntó por cuestiones relacionadas con el tráfico, la inmigración ilegal y el terrorismo islamista, según explicaron fuentes del Ministerio de Interior.
Con la visita de ayer, el Rey inició una ronda de encuentros que llevará a cabo a distintas unidades de la Guardia Civil. El monarca será informado de la situación actual, las últimas novedades relacionadas con la institución y las perspectivas de futuro. COLPISA
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.