Borrar
Iñaki Sánchez Gastañares en Egialde, un barrio al que está muy unido sentimentalmente. [MADINABEITIA]
IÑAKI SÁNCHEZ GASTAÑARES  CANDIDATO DE EB-ARALAR A LA ALCALDÍA DE LEGAZPI / «Los legazpiarras piden un cambio generacional en el Ayuntamiento»
IÑAKI SÁNCHEZ GASTAÑARES CANDIDATO DE EB-ARALAR A LA ALCALDÍA DE LEGAZPI

IÑAKI SÁNCHEZ GASTAÑARES CANDIDATO DE EB-ARALAR A LA ALCALDÍA DE LEGAZPI / «Los legazpiarras piden un cambio generacional en el Ayuntamiento»

El secretario del Ayuntamiento irrumpe en la política municipal para optar a la Alcaldía

TERE MADINABEITIA

Sábado, 12 de mayo 2007, 04:05

La coalición Ezker Batua-Aralar ha presentado como cabeza de lista a Iñaki Sánchez Gastañares, el secretario del Ayuntamiento, puesto que promete dejar para ser alcalde.

- ¿A qué se debe su inmersión en el mundo de la política?

- Me hicieron la propuesta y me ilusionó, porque creo que este proyecto puede ser bueno para Euskadi en general y para Legazpi en particular. Tuve muchas dudas por mi situación en el Ayuntamiento de todos conocida (por cierto, que pronto se resolverá pues ya se ha celebrado el juicio), y no quería que mi decisión se interpretara mal. Entonces se lo planteé a mi madre y, para mi sorpresa, le hizo mucha ilusión. Y acepté sin vacilar. Dejaré de ser el secretario para ser el Alcalde de todos los legazpiarras y se lo dedicaré a ella.

- ¿Por qué ha elegido la coalición?

- Soy independiente pero no voy a ocultar que me identifico con los valores de la izquierda: justicia social, lucha por la desigualdad, obtención de derechos sociales, solidaridad con los desafortunados... Frente al progresismo de postal que surge a 2 meses de las elecciones, y lo que ha pasado con el Impuesto de Sociedades es el mejor ejemplo, nuestra coalición defiende sin vacilar la opción de la izquierda. Tendrá concepciones diferentes de país, pero ante todo hay una apuesta clara por hacer una política progresista, también en los Ayuntamientos.

- ¿Qué opina del resto de las candidaturas, en especial de ANV?

- Con el respeto que me merecen todas, observo una continuidad absoluta. Son los mismos desde hace 12 años y creo que la sociedad legazpiarra demanda un cambio generacional con nuevas personas, ideas, proyectos y maneras de trabajar. Se ha acabado un ciclo y debe comenzar otro con una impronta progresista. Por otro lado, toda persona debiera tener derecho a encontrar entre las papeletas de votación la que más le interese según la opción que haya decidido para la ocasión. También tengo que decir que la sensibilidad de izquierdas y abertzale está representada en EB-Aralar. Debiera tenerse en cuenta eso.

- Sus años de trabajo como secretario, ¿serán una ventaja o una desventaja?

- Yo creo que, sin duda, una ventaja. Nadie me tiene que enseñar cómo funciona el Ayuntamiento, cuál es el régimen de actuación de una institución tan complicada como la municipal. Conozco los problemas con los que se encuentran los ciudadanos en su relación con el Ayuntamiento y ello me coloca en ventaja para tratar de resolverlos. El conocimiento que tengo sobre los requisitos legales de los procedimientos me permitirá hacer las cosas respetando la ley y, a la vez, siendo eficaz y eficiente.

- ¿Cuál es su diagnóstico de la Legazpi actual?

- Algunos han hecho mucho autobombo diciendo que han logrado grandes cosas ¿Como si no fuera obligación del gobernante profesional, y bien pagado además, hacer cosas! Pero no todo se cuenta en la propaganda pagada con dinero público y EB-Aralar informará a los ciudadanos. La fachada de las obras, inauguraciones y actividad frenética de última hora no puede ocultar la existencia de un pueblo con graves déficits.

Promoción de viviendas

- ¿Cuales?

- Para empezar, de zonas verdes en el centro urbano, fruto de fraudes de ley cometidos en 8 años, y que ahora se quiere paliar en parte a través de un mercadeo vergonzoso y vergonzante. De viviendas de protección oficial, ya que el Ayuntamiento sólo ha promovido 10 VPO en 8 años. Si este pueblo necesita 1.000 viviendas, cosa que yo dudo por lo que yo apostaría por un urbanismo de regeneración urbana, nosotros haríamos 700 de VPO y 300 libres, ésa es la diferencia. También hay déficit de articulación y asistencia a los barrios; de infraestructuras y equipamientos (se hizo una variante en la que los camiones grandes no pueden dar el giro en la rotonda y nadie dice nada) y de transporte público; de apoyo institucional a los que trabajan de manera abnegada y voluntaria en asociaciones y clubes, siendo ellos precisamente los que con su dedicación gratuita hacen de este pueblo un pueblo vivo por el que podemos decir con orgullo Legazpi Bai!

- ¿Y cómo se podría mejorar?

- Evidentemente implementando la política necesaria para paliar todo eso que he expuesto, pero para ello los legazpiarras nos tienen que dar su confianza.

- ¿Cuáles son sus proyectos?

- El Plan General que se está gestando no es el de EB-Aralar. Apostamos por un urbanismo de regeneración urbana que haga un Legazpi con mayor calidad de vida para sus ciudadanos. Generaremos zonas de reserva para la promoción exclusiva de VPO. Conseguiremos que toda la zona y no sólo una parte de Agirre-Etxeberri sea un parque urbano. Dotaremos de los recursos necesarios en la concejalía que crearemos al efecto para ocuparnos de las necesidades de los barrios. Por cierto, en la principal arteria de Egialde vamos a generar un espacio público peatonal muy bonito. Crearemos un servicio de ritos funerarios civiles para que todas las sensibilidades tengan su opción. Acabaremos con el despilfarro que supone la contratación de asesorías privadas y seguiremos de cerca a los concesionarios de servicios públicos para que cumplan fielmente lo contratado. Acabaremos con el desencuentro entre el Ayuntamiento y la juventud- Haremos una política tributaria que ayude a los jóvenes, parejas jóvenes y a las personas mayores. Potenciaremos los servicios sociales con arreglo a la ley que prepara el Departamento de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Defenderemos el medio ambiente en todos los órdenes, sin decir una cosa y que los hechos demuestren otra.

- ¿Qué va a aportar Iñaki Sánchez Gastañares a Legazpi?

- Le preguntaron a Eduardo Galeano qué era la utopía y dijo que era como el horizonte, que cuando crees que lo has alcanzado te das cuenta de que sigue estando. Entonces le dijeron que la utopía no servía para nada. Cómo que no, respondió, sirve para caminar. Le propongo al pueblo de Legazpi que caminemos juntos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco IÑAKI SÁNCHEZ GASTAÑARES CANDIDATO DE EB-ARALAR A LA ALCALDÍA DE LEGAZPI / «Los legazpiarras piden un cambio generacional en el Ayuntamiento»