

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Jueves, 17 de mayo 2007, 12:57
SAN SEBASTIÁN. DV. «Tolerancia cero, caiga quien caiga». Este fue el mensaje central transmitido ayer por la cúpula del PNV en Irun. El lugar no fue escogido por casualidad. La trama descubierta en la oficina de Hacienda de esta localidad y que ha provocado la dimisión como senador del PNV de Victor Bravo, se ha situado en el centro de la campaña electoral. Además, llueve sobre mojado, dada la renuncia de Jon Jauregi como candidato a diputado general, tras hacerse público que había cometido diversas irregularidades fiscales. La renuncia llevó al GBB a colocar en su lugar al actual aspirante, Markel Olano.
El PNV ha decidido tomar la iniciativa ante las críticas que está recibiendo del resto de partidos. El mitin en la plaza de San Juan Arria tuvo un objetivo claro: resaltar que para el partido la honradez es lo más importante. Los discursos del lehendakari Juan José Ibarretxe, del presidente del EBB, Josu Jon Imaz y del candidato a diputado general, Markel Olano, remacharon en el mismo clavo: contra la corrupción tolerancia cero, caiga quien caiga.
Ibarretxe subrayó que quien ha destapado la trama de la Hacienda de Irun han sido el PNV y las instituciones lideradas por este partido. «Honra a la Diputación, al diputado general de Gipuzkoa y al Gobierno foral el haber denunciado el caso de corrupción ante la Fiscalía y el haberse presentado como acusación particular». También alabó la intervención de Markel Olano, en la que el candidato a diputado general pidió que se depuraran todas las responsabilidades.
Ibarretxe criticó al PSE por tratar de «pescar en río revuelto» con esta cuestión y recordó que los socialistas «dieron cobertura a los corruptos cuando quisieron meter por toda la cara a 500 personas en Osakidetza» y que también lo hicieron con «personas sentenciadas por cometer horribles delitos con el GAL».
El lehendakari concluyó que «nosotros somos diferentes a ellos, nosotros cuando hay casos de corrupción somos quienes los denunciamos, caiga quien caiga, no quienes damos cobertura a los corruptos, como el PSOE».
«Vamos de frente»
El presidente del EBB también fue rotundo en este tema. «El PNV va de frente. Nosotros no nos escapamos de este tema. Es verdad que ha habido un grupo de personas que han robado, que han cometido un fraude con algo que es sagrado, el dinero de los contribuyentes. Ha habido guipuzcoanos -añadió- que de buena fe han ido a pagarles, pensando que estaban pagando a Hacienda, y ellos se metían el dinero en el bolsillo».
Imaz resaltó que quienes han «tirado de la manta han sido las instituciones lideradas por el PNV. Ha sido la Diputación la que detectó el problema, la que lo ha denunciado y puesto en manos de la justicia. Hemos asumido las responsabilidades políticas y vamos a ir en este tema hasta el final».
El presidente del EBB también lanzó un mensaje al candidato del PSE a diputado general. «Miguel Buen y su partido seguirán hablando de este tema hasta el final de la campaña electoral. Y lo van a hacer porque no tiene un proyecto que ofrecer a Gipuzkoa. El PSE, en todas las instituciones en las que ha estado, cuando se han producido casos de corrupción se han enterado por los periódicos. Por el contrario, nosotros hemos sido los que hemos levantado la manta, los que hemos informado y los que hemos acudido a las Juntas Generales a explicar el problema. Y el compromiso del PNV es que seguiremos levantando la manta hasta el final».
Imaz también lanzó un mensaje a los candidatos de su partido, aprovechando la presencia en el mitin de los aspirantes a los ayuntamientos y a las circunscripciones al Parlamento de Gipuzkoa por el Bidasoa. «No perdais de vista el valor de la honestidad, aunque en ocasiones pueda resultar duro. Muchas veces supone incomprensiones y enfrentamientos, porque puede ser una tendencia humana tapar las cosas. Nunca dudéis. Levantad siempre la alfombra».
El presidente del EBB señaló que entre el PNV y la sociedad existe «un hilo fino, que casi no se ve: la confianza. El PNV, por encima de todo, el mayor tesoro que puede tener es la confianza de la sociedad. El día que perdamos ese hilo fino, entonces estaremos acabados. Por tanto, no dudéis, sacadlo todo a la luz, cueste lo que cueste. El día que se nos acabe la honestidad, espero que no sea nunca, entonces se habrá acabado el PNV».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.