Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 23 de mayo 2007, 10:57
BERLÍN. El ex-ciclista alemán Christian Henn admitió ayer haberse dopado con EPO durante los años noventa, sumándose así a otro ex ciclista, Bert Dietz, que el lunes había hecho declaraciones al respecto y que había responsabilizado a los médicos del equipo Telekom, Lothar Heinrich y Andreas Schmid, de promover esa práctica.
«Yo estuve afectado por ello y lo que dijo Bert Dietz corresponde en buena parte a la verdad», dijo Christian Henn. Según él, sus prácticas de dopaje empezaron en 1995 y se prolongaron hasta el final de su carrera en 1999.
«La época era así, de otro modo no se hubiera podido mantener el ritmo del pelotón», dijo Henn, que actualmente es el director deportivo del equipo Gerolsteiner.
Christian Henn asegura que esos años fueron «los peores de su vida» y que tiempo después tomó la decisión de que sólo volvería a trabajar en el ciclismo en una posición desde la que pudiera excluir las prácticas de dopaje.
Bert Dietz, que fue compañero de Jan Ullrich en el equipo Deutsche Telekom, había confesado haberse dopado con EPO durante años en declaraciones a la Primera Televisión Alemana (ARD), y responsabilizó a los médicos de Telekom de las prácticas de dopaje . «Los médicos, si estaba presentes, ponían ellos mismos las inyecciones. Si no estaban, sus ayudantes se encargaban» de hacerlo, aseguró Dietz.
Heinrich y Schmid
El ex ciclista mencionó concretamente a los médicos Lothar Heinrich y Andreas Schmid, que habrían convencido a los ciclistas de la necesidad de consumir EPO para poder seguir a la cabeza del pelotón, tras explicar los posibles efectos secundarios y dejar, en principio, la decisión en manos de los corredores.
Dietz corrió al lado de Ullrich entre los años 1994 y 1996 y su máximo éxito personal fue una victoria de etapa en el transcurso de la Vuelta a España en 1995.
El equipo de T-Mobile, que es el nuevo nombre del equipo Deutsche Telekom, ya había suspendido a Lothar Heinrich y a Andreas Schmid por sospechas que habían surgido contra ellos antes de las declaraciones de Bert Dietz. EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.