

Secciones
Servicios
Destacamos
AYOZE GARCÍA
Jueves, 24 de mayo 2007, 04:10
LAS PALMAS. DV. Dicen que su sucesor al frente del Ministerio de Justicia, Miguel Ángel Bermejo, también tiene inquietudes musicales, y que tocaba el bajo hace más de treinta años en un grupo llamado Los Cirros. Sin embargo, Juan Fernando López Aguilar, candidato socialista a la Presidencia canaria, todavía hace gala en público de su dominio de las seis cuerdas cuando la ocasión así lo requiere. Su último mítin-rock tuvo lugar el viernes pasado en un escenario al aire libre instalado en una plaza de la capital grancanaria.
Un López Aguilar bastante más animado que de costumbre (acababa de salir la encuesta del CIS, y «ya nadie cuestiona que vamos a ser los primeros», dijo) aceptó la invitación de la banda que amenizaba el acto, se colgó una guitarra eléctrica y procedió a interpretar un solo de blues. Eso sí, durante el resto de la velada, una vez el ex ministro hubo desaparecido de la escena, predominaron los temas de corte nostálgico, como La chica ye ye.
Y al igual que el PSOE, la mayoría de partidos políticos del Archipiélago han recurrido a fórmulas musicales más o menos pintorescas para atraer la atención de sus votantes potenciales: el PP se aferra a la pegadiza melodía de siempre y Paulino Rivero, candidato de Coalición Canaria, se deja ver junto a grupos folclóricos, pero son las formaciones pequeñas las que aportan iniciativas verdaderamente curiosas.
Ese es el caso del nacionalista Francis Candil, que se presenta por Nueva Canarias al Ayuntamiento de Las Palmas. En una clara apuesta por acercarse al segmento más joven de la población, Candil ha presentado esta semana un rap que, en poco más de tres minutos, resume su programa electoral y ataca a sus adversarios, aunque no es él personalmente quien demuestra su habilidad con las rimas. «Ahora es la hora de la gente joven, no dejes que tu espacio te lo roben ellos», recita el rapero durante una estrofa, para concluir en el estribillo que «Francis Candil es la solución, frente al mercadeo y la corrupción».
Un dormitorio de caoba
Aunque la música amansa las tensiones políticas, en Cádiz, concretamente en Sanlúcar de Barrameda, saltaron las chispas. La Junta Electoral ha intervenido para ordenar la suspensión del sorteo de un dormitorio de caoba que el PP de este municipio pretendía llevar a cabo mañana en un acto de cierre de campaña, sobre el que presentó una denuncia el PSOE y los populares sus correspondientes alegaciones.
En su resolución, la Junta Electoral de zona considera que la actividad denunciada constituye una «vulneración» de lo expuesto en el artículo 146.1 de la Ley Electoral, esto es, «un acto mediante el que, indirectamente, se está induciendo el voto de los electores por medio de recompensas, dádivas o promesas de las mismas».
Tras esta «corroboración de una ilegalidad», el coordinador provincial de campaña de los socialistas, Juan Cornejo, mostró, en una nota remitida a la prensa, su «satisfacción», ya que, a su juicio, el sorteo de un dormitorio de caoba era «lo que utilizaba el PP como reclamo electoral para que los ciudadanos acudiesen a sus mítines».
Cornejo señaló que «lo peor» en este caso «no es sólo el esperpento del sorteo de un dormitorio de caoba», sino el modo «absolutamente engañoso» con que el PP «ha utilizado» a los ciudadanos, a los que «hacía creer» que visitar el piso piloto y firmar un papel con la alcaldesa y candidata popular al Ayuntamiento sanluqueño, Laura Seco, «era el inicio para la adquisición de una vivienda». A su juicio, esa manera de «manipular y mentir» a los sanluqueños sobre el procedimiento administrativo para conseguir una VPO «es muy grave e incluso delictiva».
Asimismo, el dirigente socialista apuntó a que esta actuación de los populares en Sanlúcar de Barrameda, «respaldada» por el presidente andaluz del partido, Javier Arenas, y por el responsable provincial José Loaiza, «podría estar incurriendo en un delito», ya que la Junta Electoral ha ordenado su traslado al ministerio fiscal para el ejercicio de las oportunas acciones. Además, el socialista reiteró que Arenas visitó el piso piloto junto a Seco y Loaiza, los cuales «no sólo respaldaron la barbaridad que estaban cometiendo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.