

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 27 de mayo 2007, 04:57
ORIO. DV. Una veintena de ex-remeros y aficionados al remo se han sumado al proyecto de realizar el Camino de Santiago, de Orio a Santiago, por mar y en trainera. El proyecto está totalmente atado, con la idea de partir desde el puente de Santiago en Irun el día 28 de julio, aunque el recorrido que contabilizarán daría inicio el 29 de julio desde Orio, con la idea de llegar a Santiago el 12 o 13 de agosto.
La posibilidad del proyecto empezó a gestarse hace unos tres años, y con el tiempo ha cogido forma según se ha ido apuntando la gente. Todos sabemos que el remo es un deporte muy consagrado en Orio, si bien solamente se hace remo de competición; la mayoría de los deportistas, al abandonar la competición, deja de practicar el remo. Tras estos comentarios y tener conocimiento de otras travesías, como el grupo de bateleros, que realiza todos los años la travesía desde Plencia a Sokoa y paran en Orio, insinuó alguién la posibilidad de realizar el Camino de Santiago por mar. La idea se le comentó a Juan Angel Garmendia y en poco tiempo se extendió la propuesta, animándose 17 personas.
Comenzaron a recopilar información sobre recorridos, contactaron con el Club de Remo de Orio para conseguir una trainera en condiciones... Al ver la seriedad del proyecto, «todo fueron facilidades», según reconoce Eugenio Cotado, uno de los integrantes de la expedición. Al final se han apuntado 21 personas, el más veterano de 54 años y el más joven de 22, la mayoría de Orio, pero también de Zarautz, gente que ha remado en la trainera de Orio, Zarautz, Getaria, San Pedro... Las labores de patrón las realizará la única mujer que participa en el proyecto, la zarauztarra Eneritz Garmendia.
Algunos lo toman como un reto deportivo, otros como unas vacaciones, y algún otro con cierto espíritu religioso, pero todos como una forma de seguir haciendo ejercicio. Para ello vienen entrenando con total seriedad, con entrenamientos individualizados para cada uno, que les han marcado el propio Juan Angel Garmendia y el técnico de deportes del Ayuntamiento, Mikel Izquierdo, con entrenamientos de carrera, ergómetro, gimnasio... Además, tres o cuatro veces a la semana se echan al agua con la trainera para ir habituando el cuerpo a esta larga travesía.
La idea es hacer cada día 35.000-40.000 millas de recorrido, jornadas de 6-7 horas remando. Los 21 remeros se irán turnando cada hora, ya que contarán con un barco de apoyo donde irán los restantes 6-7 remeros, además de una furgoneta con remolque que irá por tierra para transportar todo el material. Serán 13, etapas y las noches las pasarán en alberges, polideportivos...
Las etapas de la travesía
La primera etapa sería de Orio a Plentzia; luego a la playa del Sardinero en Santander; continuarán con parada en San Vicente de la Barquera ya en tierras asturianas; Ribadesella, Luanco, Luarca, Burela, Cariño, La Coruña. Camelle, Finisterre y Noia. Los últimos 30 kilómetros, desde Noia para tierra adentro hasta Santiago de Compostela, los harán a pie, para terminar sobre el 12-13 agosto.
Todos son conscientes de la dificultad y dureza de la travesía, y sobre todo que el mar, dependiendo de su estado, puede dificultar aún más el recorrido. Pero insisten que no se trata de un reto deportivo, sino de sacar una experiencia positiva y aprovechar las vacaciones para practicar el remo en plan de ocio. Comenzaron los entrenamientos en el mes de noviembre y hasta el día de hoy no han suspendido ni uno sólo, lo que demuestra el compromiso de todos ellos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.