

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JESÚS SILVANO
Miércoles, 30 de mayo 2007, 11:39
SAN SEBASTIÁN. DV. Desde hace ya unos años se mantiene la hora y el punto de encuentro para los integrantes del club de atletismo Donostiarrak. Los fines de semana, a las 8:50, están preparados para su ración de ejercico atlético, desafiando cualquier inclemencia del tiempo. Cuando dan por finalizado el entrenamiento unos optan por bañarse en la bahía mientras otros van en busca de la siempre reconfortante ducha. Lo que viene después es probablemente lo que más gusta a todos: el ansiado desayuno. Un zumo, café, algún que otro bollo y un buen rato con los amigos.
En este numeroso grupo todos tienen cabida y todos aportan su granito de arena, como nos explica Macu Zuzuarregi, ginecóloga de profesión. «Entré en el club por medio de un compañero de trabajo, Nano López, que es pediatra. Mi marido, Joserra Basterra, también es socio. Hemos aprendido a convivir siendo diferentes ya que valoramos más lo que nos une. Es fácil, aunque parezca mentira, ponerse de acuerdo tanta gente. No hay imposiciones, las cosas van fluyendo con normalidad y de lo que estoy muy satisfecha es del buen ambiente que se respira, la camadería, el sentido del humor y que nadie se guarda nada para sí, la experiencia se comparte».
Grupo variopinto
Y es que el grupo es muy representativo socialmente, y variopinto, y aunque el denominador común es el atletismo, entre los 153 socios hay médicos, enfermeras, informáticos, taxistas, camioneros, amas de casa, administrativos, abogados, agentes comerciales o banqueros.
El hernaniarra Juanjo Bueno, presidente del club desde el pasado año, lleva diecisiete ligado al grupo. «Yo venía del cicloturismo y a raíz de una amistad con un integrante del club me fui poco a podo enrolando. Somos un grupo de todas las profesiones del mundo mundial y aunque el atletismo no es más que una afición, entre nosotros hay atletas de mucha calidad como por ejemplo Leire Elosegi, campeona del mundo en la categoría veterana».
Rafa Errasti está estrechamente ligado a la fundación del club. Nacido en Eskoriaza en 1948, lleva más de 37 años afincado en San Sebastián. «El nombre del club fue adoptado del equipo ciclista de Loyola. Los inicios estuvieron ligados al apogeo que supuso la prueba de maratón en San Sebastián. En mi caso he participado en todas sus ediciones menos dos. En el club comenzamos once personas y ahora somos 153. El salto cuantitativo lo dimos hace cinco años, cuando nos federamos».
«El club sin techo»
El donostiarrra Fernando Altunez aprovecha para hacer alguna que otra petición. «No nos gustaría parecer pedigüeños al solicitar a las instituciones un pequeño local en el que poder reunirnos al menos diez personas. Hace pocos días me reuní con Juana Mari Lakarra, que es la jefa del Patronato, y ha remitido el tema a Deportes. El club ha paseado el nombre de San Sebastián por muchos lugares del mundo y no puede ser que para organizar una reunión no tengamos una sede. Somos el club sin techo».
El cientifico Pedro Miguel Etxenike es miembro del Donostiarrak. «Con mi incorporación no subió el nivel cultural y sí bajó el deportivo. Este es un grupo que hace una labor de integración social espléndida. Llevan el nombre de la ciudad con orgullo por todo el mundo. Hacen una publicidad brillante de Donostia. No tengo duda de que lograrán una sede. Se lo merecen. El alcalde verá con rapidez que pocas acciones son más justas, eficientes y rentables para proyectar la imagen de San Sebastián en determinados ámbitos».
La participación femenina en el club supone un 10% del conjunto de los socios. Marian García, María Jesús Araistegi, y las hermanas Zuloaga, Amaia y Arantza, son algunas de las mujeres del grupo. Marian es ama de casa y María Jesús enfermera, Amaia Secretaria y Arantza técnico informático. Todas ellas comparten la idea de que entrenar en grupo estimula. «Te lo pasas muy bien -aseguran las hermanas Zuloaga- y aunque vengas de lejos como nosotras, que vivimos en Aia, compensa. Cargamos pilas para toda la semana y es que no sólo se comparte travesía sino que también se hacen amigos de verdad. Y el ritmo de carrera nunca es problema».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.