Borrar
Una entrevista de trabajo para Gureak, en la Feria de Empleo. [AYGÜES]
Hacer de Piolín  o ser programador
SAN SEBASTIAN

Hacer de Piolín o ser programador

Si buscas trabajo, tienes ocasión de elegir entre 3.000 puestos. La V Feria del Empleo materializa oportunidades laborales de lo más variopintas ofrecidas por 42 empresas.

AINGERU MUNGUÍA

Miércoles, 6 de junio 2007, 11:02

SAN SEBASTIÁN. DV. La Feria de Empleo organizada por la Sociedad de Fomento sienta en una misma mesa a empresas y trabajadores en busca de formalizar contratos laborales. Este año se celebra la quinta edición de este evento con una oferta de 3.000 empleos de lo más variopintos ofrecidos por más de 40 empresas. La experiencia de anteriores ediciones habla de que el 30% de los puestos se cubre en los dos días que dura la feria. ¿De qué quieres trabajar? Ayer y hoy puedes elegir entre encarnar a Piolín este verano en Portaventura o iniciar tu andadura profesional como ingeniero o programador, con cientos de posibilidades entre medio.

El edificio del Centro Municipal de Empresas Innovadoras (Cemei) -Portuetxe 23- acoge hasta las 19 horas de hoy la V Feria de Empleo, que se ha consolidado como un lugar donde casar, mediante entrevistas personales, las ofertas y demandas de empleo de empresas y trabajadores. El concejal de Fomento, Enrique Ramos, destacó la evolución de este evento hacia una cita «muy específica», de la que se han eliminado conferencias, charlas y otro tipo de actos organizados en ediciones anteriores. El edil destacó también «la variedad» de propuestas, tanto de las empresas como de quienes buscan trabajo. La feria ofrece puestos de trabajo fijos y temporales, de todo tipo de cualificaciones y para todo tipo de personas. Ya no es tan general como en años anteriores la presencia de jóvenes en busca de su primer empleo. «Cada vez vemos a más gente que quiere simplemente cambiar de trabajo», algo no tan habitual hace unos años.

Buena parte de los encuentros se organizan mediante un sistema de cita previa, pero también son posibles las entrevistas presentándose simplemente en la Feria. Hay una lista de compañías de lo más variado con su sitio solicitado en el evento hace tiempo y hay importantes empresas, como Kutxa, que han llegado en el último momento y que ofrecen cientos de puestos de trabajo. «Estamos en plena expansión abriendo una oficina a la semana en todo España. Esto supone más de 400 empleos al año, fundamentalmente de comercial, de los que unos 160 serán para trabajar en Gipuzkoa». Y qué perfil busca la caja de ahorros para estos puestos: «gente con iniciativa, espíritu de progreso y que se comprometa con el proyecto», explica Félix Ares de Blas, director de Relaciones con el Sistema Educativo de Kutxa.

Miriam buscaba ayer un puesto en el sanatorio de Usurbil. Ahora tiene un trabajo parcial similar que le gustaría complementar, aunque dudada de que le cogieran «con tanta gente con la cualificación que yo tengo».

Félix, a sus 30 años, ha hecho de todo, desde trabajar en el Lidl, a actuar en un escenario o hacer crítica gastronómica. Ayer se entrevistó con varias empresas entre ellas Eroski y FNAC, donde le encantaría trabajar. Como Marisa, de 36 años, que tras década y media trabajando de cara al público en casi todo le gustaría ser dependienta en la librería de esta macrotienda. «Llevo un mes en paro y busco algo estable».

El argelino Cheril Adda, de 36 años, acaba de llegar de Alicante, cansado de sus anteriores empleos, y buscaba un trabajo de almacenero. «Pago 20 euros al día por una habitación y necesito ya el empleo». El contrapunto era la arqueóloga portuguesa Alexandra Silva que está haciendo un doctorado en Santander y, como tiene el novio en Donosti, quiere un empleo para el verano. Sabe 5 idiomas, pero le faltan conocimientos de un programa informático exigido en el puesto que venía buscando. «Ya me conocen y quizá me llamen otra vez», se consuela.

Iosune, 20 años, de Hernani, estaba nerviosa. Saca algún dinero los fines de semana trabajando en una sala de cine, pero esperaba lograr un puesto de recepcionista en Lacunza. Ana, de Errenteria, trabaja como informática, pero tiene conocimientos de diseño gráfico y quería un puesto en una empresa de hosting (internet). Aunque no recibió una respuesta concreta, sabe que quienes hacen las entrevistas tienen «muchas posibilidades» de que antes o después les llamen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Hacer de Piolín o ser programador