Borrar
Agirre y Txabarri descienden por una galería de Arrikrutz. [DAVID APREA]
La cueva de Arrikrutz abre hoy sus puertas al público en Oñati
AlDia

La cueva de Arrikrutz abre hoy sus puertas al público en Oñati

El diputado general y la consejera de Turismo presidieron la inauguración Las autoridades visitaron ayer este «impresionante tesoro de la naturaleza»

MARIAN GONZALEZ

Sábado, 9 de junio 2007, 03:50

OÑATI . DV. «Impresionante, espectacular, un tesoro de la naturaleza». Éstas eran ayer algunas de las frases más escuchadas entre las personalidades que inauguraron la cueva de Arrikrutz, el nuevo santuario oñatiarra en las profundidades subterráneas de Arantzazu. Unanimidad en los piropos y en lo que ha costado que el sueño de la galería 53 se haga realidad. El diputado general, Joxe Joan González de Txabarri, destacó que «tiene una fuerza telúrica impresionante. Me ha llamado especialmente la atención su profundidad y amplitud, además de la iluminación lograda para reforzar los elementos que la naturaleza presenta. Arrikrutz es un motivo más para visitar Oñati».

La consejera de Industria y Turismo Ana Agirre también se deshacía en elogios a la cueva. «Me ha parecido preciosa. No la conocía y sinceramente es espectacular. No me esperaba un paseo tan largo y bonito». La consejera destacó «el trabajo de luz y sonido y la pasarela de fibra de vidrio. Es un proyecto muy bien cuidado, diseñado y ejecutado». Ante tanta alabanza, las autoridades municipales mostraban su satisfacción y convencimiento de que «en adelante Arrikrutz será un referente del Oñati».

Desde ayer, la visita por la galería 53 del complejo kárstico más grande de Gipuzkoa es una realidad, una joya de la naturaleza al alcance de todos que, en su puesta de largo, contó la presencia de todas las instituciones oficiales en cabezadas por el diputado general en funciones, la consejera de Turismo y la alcaldesa Lourdes Idoiaga. Tampoco faltaron los ideólogos, promotores y gestores del proyecto, y los trabajadores y empresas que, de una u otra manera, han hecho posible materializar un sueño que en varias etapas estuvo a punto de truncarse.

Y es que, si tras la visita a la cueva había unanimidad sobre la belleza y espectacularidad de la cavidad, antes, en la ronda del discursos, todos incidieron en lo que ha costado sacar adelante el plan naturalístico. El concejal de turismo, Ernesto Murgiondo, habló de «la constancia, tenacidad y fe que han sido necesarias estos 11 años» y por eso agradeció «a todos aquellos que todo este tiempo no han cejado en su empeño. En las instituciones y el propio pueblo había un gran escepticismo, pero la tenacidad de algunos, y un acuerdo y consenso ejemplar, han permitido que hoy estemos aquí».

Tras los discursos, y el protocolario corte de la cinta, los alrededor de 120 invitados (entre los que se hallaban Jose Ramón Beloki, Koro Garmendia, franciscanos de Arantzazu, alcaldes de la comarca, representantes del movimiento cooperativo, el premio Euskadi de Literatura Patxi Zubizarreta, el alma mater del proyecto, Aitor Orobengoa, o el descubridor del esqueleto del león cavernario, Iñaki Zubeldia) disfrutaron de la belleza de Arrikrutz. Hoy la galería 53 abre sus puertas al público con visitas ya concretadas y excelentes expectativas. Arrikrutz inicia su andadura dispuesta a conquistar a públicos de todas las edades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La cueva de Arrikrutz abre hoy sus puertas al público en Oñati