Borrar
«El sida 'social'  será mucho más difícil de curar»
SANTIAGO PÉREZ PRESIDENTE DE CESIDA

«El sida 'social' será mucho más difícil de curar»

A. A.

Sábado, 9 de junio 2007, 03:49

Las ONGs han tenido un papel destacado en el congreso. Las asociaciones y los colectivos de lucha contra el sida se unieron en 2002 y crearon la coordinadora estatal de VIH-Sida (Cesida), que preside desde el pasado año Santiago Pérez Avilés. «El activismo sigue siendo necesario a pesar de los avances», asegura este profesor cacereño.

- Las ONGs han aprendido a evolucionar con el sida. ¿Qué papel desempeñan en la actualidad?

- María José Fuster, la anterior presidente, lo explicó muy bien el otro día en rueda de prensa. Antes acompañábamos a morir y ahora apoyamos en esta nueva reestructuración vital para hacer frente a las nuevas situaciones y problemas que van apareciendo, desde el punto de vista de la salud, laboral, familiar y otros. Hay que seguir reivindicando.

- ¿Qué falla?

- Hay que potenciar todos los programas de prevención y las campañas. Pero también tiene hay que entrar dentro del terreno educativo. Tenemos que percibir que el problema es real, cercano, que nos puede afectar a cualquiera.

- ¿El avance médico ha ido acompañado de un avance social?

- Todavía se perciben actitudes discriminatorias. Tenía un amigo que hablaba del sida biológico y del sida social. El primero, decía, será solucionado mucho antes, porque el social será más difícil de curar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El sida 'social' será mucho más difícil de curar»