Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 14 de junio 2007, 03:21
El viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Patxi Baztarrika, dijo en la presentación de las ayudas que «los bilingües pasivos son muy importantes. No todos tenemos por qué convertirnos en hablantes expertos. Aquellas personas que sólo entienden el euskera, o que la hablan, pero con dificultad, resultan de una gran importancia. La figura del bilingüe pasivo debe ser apoyada y aplaudida, porque contribuye en gran medida a la cohesión social, al permitir que a su alrededor se use el euskera. Una sociedad bilingüe necesita hablantes bilingües, pero para avanzar en el uso del euskera no todos tenemos por qué llegar a alcanzar el título EGA».
Baztarrika volvió a mostrar su convencimiento de que «lo que el euskera necesita son hablantes, y no salvadores», y añadió que «la normalización del euskera es algo parecido a un maratón. No todos corren al mismo ritmo, no todos son rápidos, pero todos son necesarios para la carrera. Queremos aplaudir el esfuerzo de aquellos que se acercan al euskera».
Según el viceconsejero, en los últimos 25 años, merced al sistema educativo vasco y al esfuerzo realizado en los euskaltegis, el índice de los ciudadanos bilingües ha pasado -en la CAV- de ser una quinta parte de la población a un tercio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.