

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Viernes, 15 de junio 2007, 03:44
MONT-VENTOUX. DV. El monte pelado, como es conocido el Mont-Ventoux, padeció ayer uno de esos días en los que ser corredor ciclista se convierte en un trabajo de alto riesgo. Desde el ganador, Christophe Moreau, hasta los último, Valverde y Chente García Acosta, padecieron la subida y el viento que azotaba esa ascensión.
La niebla y el frío sirvieron para volver a ver al que será uno de los mejores escaladores del mundo en un futuro no muy lejano. A los 24 años, Igor Anton dejó muestras de la facilidad que tiene en la montaña, de los movimientos que le acompañan cuando la carretera comienza a ponerse complicada. Acabaría tercero, luchando solo contra el viento, atacando cuando vio que tanto Moreau como el polaco Szmyd se iban de forma irremediable hacia el triunfo.
Ganador el año pasado de una etapa de la Vuelta y esta temporada de otra en Romandía, Anton hace muy fácil lo difícil. Tiene esa cadencia de pedalada que distingue a los escaladores. «Todavía no me conozco como ciclista. El Mont-Ventoux es el puerto más duro que he subido nunca, pero la verdad es que tampoco he subido muchos. La ascensión es dura, ha pegado viento y está a casi dos mil metros. Lo tiene todo», señalaba el de Euskaltel-Euskadi mientras se abrigaba para bajar cinco kilómetros más en bicicleta hasta el autobús de su equipo.
Decía que no se conoce como ciclista porque «durante todo el día he ido mal y al final he conseguido darle la vuelta al cuerpo y me he encontrado bien». Eso que agradecieron los aficionados. Haimar Zubeldia, Triki Beltrán y Alberto Contador se metieron entre los diez primeros.
Delante de él hubo otra carrera. A los 36 años, el francés Christope Moreau parece atravesar una segunda juventud. Ganador en la meta de Saint-Etienne, el martes, su recuperación ha sido asombrosa, con una contrarreloj de 40,7 kilómetros de por medio. Dominó la ascensión al Mont-Ventoux, junto a su equipo, Ag2r, con mucha superioridad y unos nueve kilómetros finales asombrosos. Es como si el ciclismo francés tuviese en estos momentos una sexta velocidad.
Como les gusta tanto hablar del tema de las dos velocidades, o tres, en el pelotón francés, hay que decir que en esta Dauphiné Liberé van a la máxima velocidad, aunque puede no servirles para ganar la prueba.
Alexandre Vinokourov se desentendió de la subida y de la carrera. Cuando se cansó de ir con una cierta comodidad se abandonó. Astaná se jugará el triunfo final con Andrey Kashechkin, el nuevo líder, que tiene a Moreau a 14 segundos en la general. También es cierto que el siguiente francés en la general, Sylvain Chavanel, es séptimo, a 1:50, por lo que los que andan en este país son dos ciclistas, al menos en el Dauphiné. La etapa demostró que había mucho temor entre los mejores para moverse.
Corredores como Menchov, Contador, Haimar Zubeldia, Zandio, Leipheimer, Evans o Piepoli se controlaron demasiado, no atacaron, esperaron a ver si se movían los de alrededor. El único que atacó fue Igor Anton. El resto se limitó a mirarse, sin descubrir sus verdades o sus miserias, que de todo habrá. En el Tour no pasaría esto. Con las tres etapas que quedan hay que pensar en un Dauphiné Liberé muy abierto.
Haimar Zubeldia explicaba en la meta que «esta subida me va bien, me gusta. En el grupo de delante nadie ha querido que se vea su estado de forma. Yo he estado muy a gusto toda la etapa y esa es una buena señal. Estoy contento de cómo me han ido las cosas». Llegan los Alpes y los segundos comenzarán a ser minutos. Hoy entraremos tendremos una etapa de 195 kilómetros y cuatro puertos puntuables, tres de cuarta categoría y uno de segunda, el Corobin, a 17 kilómetros de la meta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.