Secciones
Servicios
Destacamos
B. URRABURU
Miércoles, 20 de junio 2007, 11:11
SAN SEBASTIÁN. DV. Las reuniones mantenidas ayer en Ginebra por la UCI y los equipos, por un lado, con los médicos de las distintas formaciones incluidos, y la de los grupos deportivos, por la tarde, trajeron, si cabe, más confusión a la situación que vive en estos momentos el mundo del ciclismo.
Según comunicó el secretario de la Asociación Internacional de Grupos Deportivos a los representantes de los equipos, en la lista definitiva de la Operación Puerto hay cuatro corredores que ya no aparecen, en una información consensuada con la Unión Ciclista Internacional, que dio el visto bueno a la lista definitiva presentada ayer en Ginebra.
Son Koldo Gil, Aitor Osa y Allan Davis. Por supuesto, tampoco está Alejandro Valverde, que en ningún momento apareció en la lista inicial de 58 corredores. Todos ellos pueden seguir ejerciendo su profesión, y en el caso de Aitor Osa, podría fichar por un equipo en cualquier momento.
En cualquier caso, ya hubo ayer mismo protestas de las formaciones francesas, encabezadas por el equipo Cofidis, a las que sumaron otros grupos, por lo que este asunto podría dar todavía algún giro.
Los cuatro corredores liberados de la Operación Puerto estaban en equipos ProTour.
Además, los propios grupos deportivos acordaron llevar a cabo una nueva reunión el día 5 de julio, en Londres, para volver a dejar claro que ninguno de los corredores que quedan definitivamente incluidos en la Operación Puerto van a correr el Tour.
También se va a instar a los grupos deportivos Continentales Profesionales (en España, Relax, Fuerteventura, Karpin-Galicia y Andalucía), a que dejen sin correr desde este momento a todos los corredores que, al parecer, de forma definitiva, están dentro de la Operación Puerto. Si no cumplen con esa premisa, serán expulsados de la Asociación Internacional de Grupos Deportivos. Si lo que se dijo ayer en Ginebra prevalece, no hubo votación, y por lo tanto no se llegó a un acuerdo oficial, sería el final de la carrera de un buen número de corredores profesionales.
En el caso de Alejandro Valverde, que fue nombrado a colación, cómo no, por el representante del Cofidis, no hay nada que impida al corredor murciano del Caisse d'Epargne correr el Tour de Francia, aunque la impresión que les quedó en el ambiente a muchos de los asistentes a la reunión es que los grupos franceses y los alemanes podrían no estar conformes con la nueva lista dada a conocer por el secretario de su asociación.
También podría interpretarse con lo que propuso ayer la UCI que los corredores implicados en la Operación Puerto seguirían corriendo si firman la carta que presentó la UCI, pero entonces los que pondrían problemas son los equipos, al menos algunos de ellos.
El Discovery Channel que dirige Johan Bruyneel ha dejado de pertenecer a la asociación de equipos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.