

Secciones
Servicios
Destacamos
AINHOA MANCISIDOR
Viernes, 22 de junio 2007, 03:23
GETARIA. DV. Getaria, Zumaia, Getxo, Plentzia y Ea, los cinco municipios vascos que este año han conseguido la Bandera Azul como 'certificado de excelencia' de sus playas, recibieron ayer las banderas de manos de la consejera Esther Larrañaga, del departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco, en un acto que tuvo lugar ayer al mediodía en la playa de Malkorbe, en Getaria.
Esta año han conseguido la Bandera Azul en el País Vasco la playa de Malkorbe en Getaria, la de Itzurun en Zumaia y las playas vizkaínas Azkorri, Ereaga y Arrigunaga en Getxo, Plentzia y Ea, además del Puerto Deportivo de Getaria, que este año contará una vez más con dos Banderas Azules.
Al acto asistieron además de la consejera Esther Larrañada, la directora de Biodiversidad del Gobierno Vasco Elisa Sainz de Murieta, el diputado Rafael Uribarren y los alcaldes y representantes de los cinco municipios galardonados con la Bandera Azul.
La Bandera Azul es una ecoetiqueta, concedida por el Jurado Internacional Bandera Azul 2007 a un total de 2.579 playas de Europa, Marruecos y Canada, y queda pendiente, en septiembre, la concesión de este mismo emblema a otros lugares como Sudáfrica, Caribe, Brasil o Nueva Zelanda. Se trata de un reconocimiemto a la calidad de las playas y al esfuerzo que los distintos municipios realizan para garantizar dicha calidad, basada en un cuidado continuado de la calidad del agua, la gestión de los residuos, la información y la formación, para el uso de las playas en clave de sostenibilidad.
Calidad de las aguas
Larrañaga agradeció el trabajo de los gestores de estas playas, al igual que la labor de otras muchas personas e instituciones vascas que «con su esfuerzo han hecho posible que la calidad de las aguas de baño haya mejorado mucho en los últimos años en la gran mayoría de playas de Euskadi, donde dos de cada tres playas presentan una calidad de agua buena, y alrededor de un 82% buena o aceptable». Asimismo, mostró su volundad de seguir mejorando y recordó que uno de los objetivos que marca el Programa Marco Ambiental 2007-2010 aprobado este mes por el consejo de Gobierno Vasco es elevar ese porcentaje al 95%.
La consejera no quiso terminar su intervención, sin antes felicitar al Ayuntamiento de Zumaia, representado en el acto por su alcalde, Iñaki Agirrezabala, por el 'flisch' que se encuentra ubicado dentro del termino municipal de Zumaia y que ha sido reconocido por todos los investigadores como paradigmático del Paleoceno, ni sin recordar la responsabilidad que esto supone de protejer esta zona y permitir que sea investigada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.