Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 12 de julio 2007, 10:38
SAN SEBASTIÁN. La Coordinadora de Plataformas Antiincineración de Gipuzkoa y representantes de Aralar exigieron ayer la paralización del proyecto de construcción de una incineradora en este territorio y la convocatoria de una consulta popular como, a juicio de estos colectivos, demanda la sociedad guipuzcoana.
María Luisa Sánchez, miembro de Donostia Bizirik, uno de los 13 colectivos integrados en la coordinadora que se opone a la construcción de esta planta, recordó en una rueda de prensa ofrecida frente a la sede de la Diputación de Gipuzkoa que «la incineración no es el camino, ni en los altos de Zubieta de San Sebastián ni en ningún lugar», ya que «existen otras maneras de gestionar la basura», como el compostaje, el reciclaje o la recogida selectiva. Aseguró que estas alternativas a la incineración hay que ponerlas en práctica «en el máximo número posible de municipios».
Sánchez dijo que el equipo de gobierno foral de la anterior legislatura condujo «vergonzosamente» el tema de la incineración porque negó «derechos fundamentales como la participación ciudadana, el respeto al medio ambiente, la sostenibilidad y el derecho a la salud». La portavoz del colectivo exigió que «las nuevas corporaciones, Juntas Generales y mancomunidades tomen una nueva postura e implanten sistemas alternativos».
La juntera de Aralar Rebeka Ubera, que acudió a este acto junto a la edil de San Sebastián Ainhoa Beola, se sumó a la reivindicación de una consulta popular sobre la incineradora y aseguró que su partido «se compromete a acatar el resultado de dicha consulta, porque será derivada de la participación ciudadana y de su decisión». Afirmó que «se han perdido cuatro años por realizar una mala gestión en política de gestión de residuos» y pidió al nuevo diputado general, Markel Olano, «que deje de intentar imponer un proyecto contrario a lo que la ciudadanía quiere».
La plataforma ha organizado para este sábado una marcha en bicicleta que saldrá a las 18.00 horas del Boulevard para ir al túnel del Antiguo y, desde allí, al Kursaal. La manifestación cuenta con el apoyo de los sindicatos ELA y LAB y los partidos ANV, EB y Aralar. EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.