Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Politica

Puras ve la repetición de las elecciones como la opción más realista en Navarra

Asegura que el PSN no ha barajado de momento la posibilidad de propiciar un gobierno de UPN en minoría Zabaleta cree que Sanz formará un ejecutivo en precario

CRISTINA AGUINAGA

Jueves, 19 de julio 2007, 03:43

PAMPLONA. DV. Los dirigentes políticos navarros, que comenzaron ayer la cuenta atrás para agotar el plazo que fijará la repetición de las elecciones, analizaron las diferentes posibilidades de futuro. Mientras que el candidato socialista Fernando Puras dijo que su partido «no ha barajado en ningún momento propiciar un gobierno de UPN en minoría» y admitió que «a día de hoy» la opción más realista que contemplan es la convocatoria de nuevas elecciones, el líder de NaBai, Patxi Zabaleta, consideró que la situación política en Navarra se resolverá con un gobierno en minoría de los regionalistas propiciado por la abstención socialista. Por su parte, desde UPN, su secretario general, Alberto Catalán, reiteró que siguen con «la mano tendida» al PSN para firmar un acuerdo de gobierno en coalición o en minoría con «garantías de estabilidad».

La jornada se zanjó en Navarra sin reuniones, al menos públicas, entre las distintas fuerzas políticas. Fue un día de declaraciones y análisis, después de que muchas voces vislumbraran la posibilidad de un gobierno en minoría de UPN antes que una repetición de las elecciones. El candidato del PSN a la presidencia, Fernando Puras, matizó esta posibilidad y en declaraciones a Punto Radio aseguró que su partido no había barajado, de momento, esa posibilidad. El candidato socialista negó en la entrevista radiofónica que a día de hoy su partido haya barajado «en ningún momento» propiciar un gobierno de UPN en minoría y consideró que la opción más realista que contemplan actualmente los socialistas navarros es la convocatoria de nuevas elecciones.

Precisó que el PSN, cuyos órganos de dirección apostaron hasta en tres reuniones por el gobierno en coalición con Nafarroa Bai e IU, no ve «muy factible ningún tipo de apoyo explícito o por abstención a posibilidades que pasen a determinar un gobierno de UPN». En ese punto, recordó que la opción «más realista, a día de hoy, parece ser la convocatoria de nuevas elecciones».

Puras desmintió el análisis que previamente había hecho Miguel Sanz. «En el PSN no hemos barajado en ningún momento ni la abstención constructiva porque, en definitiva, sería dar lugar a que hubiera un gobierno en minoría de UPN. No se si 'in extremis' el PSN pueda considerar esa posibilidad, pero por el momento no parece muy factible». No obstante, aseguró que pese a no haber barajado la opción admitió que quizá «se va a ver obligado a barajarla ahora».

En otra entrevista radiofónica su hasta ahora interlocutor en las negociaciones para formar un gobierno alternativo, Patxi Zabaleta (Nafarroa Bai), se mostró convencido de que la situación en la Comunidad Foral se va a resolver con un «gobierno en minoría» de UPN. Descartó que fueran a producirse elecciones anticipadas y lo justificó porque «el adelanto electoral no conviene, en primer lugar a los socialistas, pero tampoco conviene a UPN». «Sería lo que más nos convendría a nosotros como fuerza política que no tiene un partido estatal que se confronte a las elecciones generales, pero por esa misma razón no van a existir elecciones anticipadas. La posibilidad real en este momento es un gobierno en minoría de UPN», subrayó.

A su vez, su compañero y presidente de EA en Navarra, Maiorga Ramírez, criticó la «frivolidad con la que está actuando el PSN». «Ha roto de forma explícita e implícita las negociaciones para alcanzar un cambio de Gobierno real en Navarra y su falta de seriedad con las últimas propuestas públicas, propias de un 'cantinflismo' político, no hacen sino desprestigiar la claridad política que debe tener toda formación y sus dirigentes».

También los dirigentes de la denominada izquierda abertzale cuestionaron el «triste espectáculo» que a su juicio se está dando en el proceso de investidura en Navarra. De esta manera, Patxi Urrutia hizo responsables «a partes iguales» a los socialistas y a Nafarroa Bai, y declaró que el problema surgió por la falta de acuerdo «en el reparto de poltronas». Urrutia criticó al mismo tiempo que lo «más sangrante» es que las decisiones relativas a Navarra «no se toman aquí, sino en Madrid y además por los intereses político electorales de los dos grandes partidos».

A su vez, el presidente del PSOE, Manuel Chaves, confió en que no sea necesario celebrar nuevas elecciones en la Comunidad foral y opinó que no era «disparatada» la idea de formar un ejecutivo de concentración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Puras ve la repetición de las elecciones como la opción más realista en Navarra