

Secciones
Servicios
Destacamos
JOANA OCHOTECO
Miércoles, 25 de julio 2007, 11:13
HONDARRIBIA. DV. Bixente Muñoz presentó, el lunes por la tarde, en el hotel Río Bidasoa, su particular Mundo de sabores. Y es que ése es el título que lleva su primer libro, que reúne un total de 34 recetas de un chef que ha alcanzado un gran reconocimiento a nivel nacional. El año pasado, Bixente Muñoz se proclamó campeón de España de pintxos en modalidad tradicional, y el Gran Sol fue seleccionado en los años 2005 y 2006 uno de los diez mejores bares de pintxos del país en Lo mejor de la gastronomía.
Ahora, Bixente Muñoz comparte con todo el mundo las recetas de su éxito, en las que la cocina tradicional se funde con los matices de la gastronomía más vanguardista. Unas recetas en las que, además, el hogar del autor siempre está muy presente: «Mi ciudad es muy importante para mí. Se lo debo todo a Hondarribia», afirmó Bixente Muñoz durante la presentación.
Una cocina de recuerdos
«Es un libro hecho con mucho cariño. Todo el que viene al Gran Sol puede ver que allí hacemos las cosas con cariño». Bixente Muñoz habló con especial orgullo del bar que abrieron sus padres junto a sus abuelos, y del que hoy es jefe de cocina. «Intentamos hacer unos pintxos que tengan raíces locales, aunque reúnan también matices más modernos. El que viene al Gran Sol se encuentra con una cocina de recuerdos», señaló.
Su primer libro no es, según sus propias palabras, «un libro de cocina al uso». Su formato es pequeño, para que pueda manejarse con facilidad, y en él se puede encontrar desde la receta para preparar un conejo asado a la antigua usanza, hasta las instrucciones para elaborar un champiñón relleno de queso Idiazabal. Así, la comida más tradicional se funde con los bocados en miniatura de la gastronomía moderna. Bixente Muñoz quiso concretar, sin embargo, que «he elegido recetas que todos puedan preparar en casa». Por lo tanto, cocinar un delicioso plato no entrañará grandes dificultades para quienes adquieran el libro.
Pero Un mundo de sabores no habla sólo de cocina. Bixente Muñoz aprovecha las páginas del libro para repasar su trayectoria profesional y las experiencias vividas a lo largo del camino. Es un libro cercano, en el que el autor aporta sus percepciones personales sobre el mundo de la gastronomía. También hay un capítulo dedicado a Hondarribia, y Bixente Muñoz tampoco olvida mencionar a todos aquellos que trabajan con él codo con codo: «Un jefe sin su equipo no es nada», afirmó en la presentación. Durante la misma, Bixente quiso recordar a su familia, a quienes agradeció su apoyo, y a una buena amiga, «Pilar Martínez, que falleció recientemente». Asimismo, Bixente Muñoz quiso agradecer la colaboración de Pablo Jiménez, autor de las fotografías del libro, y de Juan Carlos Ayerbe, «que me ayudó a enfocar el libro y elaborar los textos». Juan Carlos Ayerbe, que también acudió a la presentación, explicó que «estoy encantado de que contara conmigo. El libro está narrado con sencillez, cercanía y cariño, como él quería». Bixente Muñoz, que agradeció una vez más la colaboración de todos los que han participado en el libro, finalizó afirmando que «lo que tengo, desde luego, son buenos amigos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.