Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 23 de marzo 2011, 14:25
La televisión japonesa NHK ha mostrado hoy por primera vez un vídeo que muestra de cerca las condiciones en las que trabajan los operarios de la central nuclear de Fukushima, a veces a oscuras y cubiertos con trajes y máscaras protectoras. En el vídeo se aprecia cómo equipos de bomberos y operarios de la central de Fukushima (noreste de Japón) trabajan a unos metros de la base del edificio del reactor 3 para instalar cañones automáticos que inyectan agua para refrigerar las piscinas de combustible usado.
Tokyo Electric Power (TEPCO) ha mostrado hoy también fotos de la sala de control del reactor 3 de la central de Fukushima donde, tras doce días, por fin ha vuelto la luz, lo que permitirá a los ingenieros tomar datos sobre la temperatura y controlar algunas funciones de la unidad.
Ayer dos trabajadores de TEPCO, operadora de la central, resultaron heridos mientras instalaban cables eléctricos externos en uno de los reactores de la central de Fukushima Daiichi, según ha dicho hoy la empresa. Los operarios fueron trasladados a un hospital pero no se vieron expuestos a niveles graves de radiación, pese a que los trabajos se realizan en un ambiente de alta radiactividad. Estos dos heridos dejan el balance de la crisis en 24 heridos y dos desaparecidos, según los datos de TEPCO.
Estado de los heridos
La explosión en la unidad 3, el 14 de marzo, fue la más potente y dejó once heridos. Además, cuatro personas fueron heridas por la explosión en el reactor número 1 el día después del terremoto y tsunami que averió el sistema de refrigeración de la central.
Asimismo, hay un empleado de TEPCO "que no se podía mantener en pie", otro que recibió una radiación superior a los 100 milisievert y dos operarios que "se sintieron indispuestos mientras trabajaban en las unidades 1 y 2". También, tres empleados de empresas filiales resultaron heridos por el tsunami que golpeó la planta el día 11, con olas de hasta catorce metros de altura.
Doce de los heridos han sido trasladados a la vecina central de Fukushima Daini, donde se les realizan pruebas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.