

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 5 de marzo 2013, 12:03
El baile del Harlem Shake ha desatado la locura colectiva en la red. 'Youtube' se ha inundado desde principios de febrero con esta absurda y caótica forma de hacer el 'friki'.
La canción comienza con un "Con los terroristas..." que da paso a una coreografía en la que aparece un tipo, normalmente enmascarado, que empieza a bailar en solitario y con unos movimientos mecánicos ante la pasividad del resto del grupo. A los 15 segundos, el volumen baja y se escucha una voz en inglés que dice "Do the Harlem Shake" (literalmente "Haz el Harlem Shake"). Y entonces comienza lo absurdo del baile.
Todos se unen al baile y empieza una sucesión de ritmos y movimientos desincronizados, histéricos y hasta ridículos pero que desatan una locura colectiva, de medio minuto, que tiene cierta gracia. Su creador es un neoyorquino llamado Baauer y que causó furor en el 'underground' electrónico durante el pasado año.
El revuelo provocado en internet por la canción electro-dance 'Harlem Shake' ha tomado por sorpresa a su autor, el DJ estadounidense Baauer, que se ha declarado encantado con el éxito de su tema, convertido en un video viral. "Honestamente, estoy feliz de ver a la gente volverse loca con mi tema", ha reconocido Baauer a sus fans durante una entrevista con sus seguidores en el sitio Reddit.com, mientras decenas de versiones de la canción proliferan en la web.
El 'Harlem Shake' es originalmente un movimiento de baile hip-hop surgido en Harlem, un barrio de Nueva York, al principio de la década de 1980. Pero Baauer, otrora residente en Harlem, declaró a The Daily Beast que su tema no es más que una mezcla de la canción 'Miller Time' del rapero Plastic Little, lanzada en 2001. "Tuve la idea de tomar un tema house chillón holandés sintetizado y ponerlo sobre una pista de hip-hop", dijo a esa página web. "Y luego sólo intenté hacer el tema más excéntrico y llamativo posible para que pudiera llamar la atención de cualquiera", explicó el DJ, que remezcló éxitos de grupos como No Doubt y The Prodigy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.