Borrar
La trainera de San Juan, en pleno esfuerzo durante la regata de este verano en Mutriku.
San Juan, sin prisa y, por fin, sin pausa
Remo | liga act (3/5)

San Juan, sin prisa y, por fin, sin pausa

La trainera guipuzcoana ha podido dar continuidad a un bloque que en 2013 ya se dejó ver entre los cuatro mejores de una regata hasta en siete ocasiones

GAIZKA LASA

Viernes, 27 de junio 2014, 16:00

Lo de la trainera de San Juan siempre ha sido un peregrinaje hacia ese lugar lugar de devoción que es la tanda de los mejores. Siempre con lo puesto. Con lo que viste el pueblo. Tras dos años con molestas interrupciones diecinueve remeros causaron baja entre 2012 y 2013 la marcha de la expedición rosa transcurre esta vez sin prisa pero, por fin, sin pausa.

Aunque el objetivo de la escuela rosa sigue siendo el mismo, la voz del entrenador, Joseba Fernández, suena más convincente a la hora de decir que «trataremos de dar el paso más grande posible hacia adelante». Apunta la dirección de la peregrinación: «Tenemos que seguir con el trabajo de construcción para que a medio plazo este equipo esté en disposición de pelear por las banderas».

¿Hasta dónde podrá llegar la trai-nera de San Juan en la etapa de este verano? El míster saca el mapa y afirma: «Mejorar el puesto de la Liga ACT 2013 y entrar en La Concha, la espina que se nos quedó clavada el año pasado. Al haber muchas traineras de un nivel parecido, estamos obligados a empezar bien. Nadie va a guardar durante las tres primeras semanas».

San Juan ha llegado históricamente lejos cada vez que se le ha dejado coger su paso y trabajar una generación. La que el año pasado sostuvo el primer equipo ha sembrado ilusión. Logró contra todo pronóstico hasta en siete ocasiones clasificarse entre los cuatro mejores de una jornada ACT, por lo que el optimismo está justificado un año de rodaje después. El técnico dice, además, que «todo está saliendo como estaba previsto y esperamos empezar bien en Barcelona».

Tras un buen invierno que pudo convertirse en la prolongación de toda la temporada anterior, el club tomó el Descenso del Oria como el test de referencia para buscar mirarse al espejo. La embarcación sanjuandarra fue cuarta detrás de Orio, Hondarribia y Urdaibai, a sólo dos segundos de los de Bermeo. «Estuvimos ahí arriba cuando en principio no teníamos por qué estar en ese lugar por preparación. El resultado nos dio mucha confianza», comenta Joseba Fernández.

Preparación más tranquila

Un indicador de la calidad de los remeros de San Juan es su campaña de trainerillas, siendo el único guipuzcoano en clasificarse para el campeonato de España. La trainera no se estrenó en el ciclo primaveral hasta Ondarroa hace dos semanas, siendo quinto a doce segundos de Portugalete cuarto y a 48 segundos de Urdaibai. Tampoco en Pasaia, el pasado sábado, el resultado fue brillante, aunque el equipo ya se acercó a diez segundos de Hondarribia y a once de Urdaibai, «sin haber remado nada bien», asegura el míster.

Fernández explica que en años anteriores el equipo se vio más forzado a obtener resultados que tranquilizaran moralmente a los remeros, pero que esta campaña no existía tal necesidad de tener que demostrar antes de tiempo «ya que el bloque que conservamos nos daba otra seguridad». No obstante, cree el pasaitarra que «el último mes hemos dado un salto tanto en el apartado físico como en el técnico».

Cinco bajas se antojan como demasiadas para garantizar la continuidad de cualquier proyecto en el remo contemporáneo, pero en el caso de San Juan, el porcentaje es más relativo teniendo en cuenta que compitió en 2013 con diecinueve titulares, repartiendo por toda la plantilla la responsabilidad del rendimiento de la trainera.

Han dejado el club Antxon Sistiaga presidente, además de remero, Beñat Korta, Sergio Gondra, Juan Ignacio Rodriguez y Ander Jauregi, pero han vuelto para suplirles tres canteranos con Jon Carillo, Urko Kortajarena y Gari Tolosa. De Orio llega el tolosarra Endika López tras remar en Trintxerpe a un gran nivel se incorporan los hermanos Zabala, Xabier y Eneko.

El equipo mantendrá el carisma sanjuandarra y aminará sin complejos con dieciocho canteranos en la plantilla, cifra sólo igualada por Cabo da Cruz este año. Hacia la tanda de honor. Hacia el medio plazo. A ritmo. Sin tanta pausa. Por fin.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco San Juan, sin prisa y, por fin, sin pausa