Borrar
681 donostiarras realizan autocompostaje

681 donostiarras realizan autocompostaje

La Mancomunidad de San Marcos facilita los elementos necesarios para reciclar en casa los residuos orgánicos

aingeru munguía

Jueves, 15 de mayo 2014, 14:02

Al menos 681 familias donostiarras se han abonado al autocompostaje. El reciclaje en casa de la materia orgánica es una variante más de las prácticas respetuosas con el medio ambiente que va cogiendo fuerza y que tiene en el contenedor marrón que ahora se coloca en todos los barrios su exponente principal.

El Ayuntamiento tramita para su aprobación la ordenanza de biorresiduos, una norma que pretende regular cómo realizar este reciclaje. El PSE ha presentado cuatro enmiendas al texto del gobierno municipal que inciden en el autocompostaje doméstico o en cómo realizar en casa una correcta transformación en compost de los restos de comida. El concejal y presidente de la Mancomunidad de San Marcos, Denis Itxaso, explicó en rueda de prensa que el organismo que dirige ha facilitado compostadoras a 681 familias donostiarras que las colocan bien en un balcón amplio (si viven en un piso) o en su jardín si residen en un adosado o villa. Las enmiendas socialista tratan de que a futuro cuando el Ayuntamiento facilite compostadoras a quienes opten por reciclar lo orgánico en casa, en vez de utilizar el contenedor marrón de la calle, lo haga con dos modelos diferentes según se vaya a realizar esta práctica en un balcón o en un jardín. "Si es en la terraza de un piso es conveniente que esa compostadora tenga un suelo que evite que la materia orgánica fermente pegada al suelo para no generar problemas en el edificio". Otra de las enmiendas del PSE incide en que los ciudadanos llamen prevamente a los gestores de los garbigunes para obtener el necesario material estructurante para hacer el compost.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 681 donostiarras realizan autocompostaje