Borrar
Así será la estación del Topo de Loiola

Así será la estación del Topo de Loiola

Las obras para los desvíos provisionales comenzarán en unas semanas y el apeadero se abrirá en el primer trimestre de 2017

aingeru munguía

Viernes, 7 de noviembre 2014, 01:20

La estación del Topo de Loiola cambiará el aspecto de este barrio. No solo por su peculiar diseño y por el hecho de ser un edificio-puente sobre la travesía, sino porque permitirá reurbanizar 11.452 m2 de nuevos espacios libres gracias a un nuevo viaducto que hará desaparecer la trinchera ferroviaria entre Loiola y Ciudad Jardín.

El acuerdo PNV-PSE ha incluido en los Presupuestos vascos 2015 varias partidas plurianuales que garantizan los 22,2 millones de euros que requerirá la nueva estación. En las próximas semanas (es posible que incluso dentro de noviembre, aunque más probable a lo largo del mes de diciembre) se iniciarán las obras para poner en marcha los desvios y la estación provisional.

Estos trabajos se prolongarán hasta el mes de julio del año que viene cuando se iniciará el desmontaje de las instalaciones actuales y se empezará a ejecutar la parte del viaducto más cercana al río.

A comienzos del otoño está previsto que se inicien las obras de la nueva estación y del resto del viaducto, unos trabajos que se prolongarán hasta el primer trimestre de 2017. Con el apeadero ya en funcionamiento todavía quedarán unos meses hasta que acaben las obras. Será la fase final de desmontaje y demolición de la estación provisional y los trabajos de urbanización del entorno.

El proyecto de la estación definitiva ha introducido algunos cambios respecto al anterior, según explicaron fuentes del Departamento de Transportes del Gobierno Vasco. El vestíbulo se ha reducido de tamaño y han cambiado alguno de los materiales de la cubierta para facilitar su mantenimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Así será la estación del Topo de Loiola