Borrar
Pedro Subijana, Tambor de Oro

Pedro Subijana, Tambor de Oro

El cocinero del restaurante Akelarre recibirá la distinción el próximo 20 de enero

El Diario Vasco

Miércoles, 10 de diciembre 2014, 12:27

Pedro Subijana (San Sebastián, 1948) recibirá el próximo 20 de enero el Tambor de Oro. Así lo ha decidido el consejo de administración de San Sebastián Turismo que se debatía en la reunión de esta mañana entre dos candidatos de los 22 propuestos: el cocinero del restaurante Akelarre o la también chef Elena Arzak. Finalmente, en la sesión de ayer por la tarde, ha sido Subijana el elegido.

Este galardón premia a una persona o entidad que merezca el reconocimiento a su labor como embajador de la buena imagen de la ciudad, según el reglamento del galardón aprobado por unanimidad el pasado mes de julio.

Pedro Subijana se formó en la escuela Luis Irizar de Zarautz y en la escuela de hostelería de Madrid. En 1975 se puso al frente del restaurante Akelarre, reconocido en la actualidad con tres estrellas Michelin. En su faceta divulgativa, ha dado clases de cocina en Europa, América y en diferentes escuelas de formación. Además, ha contribuido a enriquecer la cultura gastronómica con varias publicaciones y es uno de los fundadores del Basque Culinary Center.

Josu Ruiz, concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Sebastián, ha felicitado a Pedro Subijana tras conocerse la decisión. «Donostia es uno de los destinos gastronómicos más importantes a nivel mundial y eso ha sido gracias a cocineros como Pedro Subijana», ha explicado.

¿Cómo se elige al Tambor de Oro?

  • En un primer encuentro se han analizado los 22 candidatos propuestos por la ciudadanía. Los consejeros de la sociedad de Turismo, que engloba a los sectores privados y los cuatro grupos políticos que conforman la Corporación municipal, podían presentar en ese momento nuevas candidaturas con los mismos requisitos a cumplir que el resto (aunque no se han propuesto nuevos nombres).

  • Acto seguido se ha convocado una sesión del Consejo Consultivo, órgano asesor integrado por representantes de hostelería, comercio, transporte e infraestructuras, entre otros sectores vinculados al turismo. Tras valorar todas las candidaturas se ha determinado cuál será respaldada por sus cinco vocales en la reunión decisoria del Consejo de Administración que se ha celebrado por la tarde.

22 candidatos

En total los ciudadanos habían propuesto 22 candidaturas a través de Udalinfo y la Oficina de Turismo. En esta lista, además de Subijana y Elena Arzak, se incluían los nombres del filósofo Fernando Savater, el campeón paralímpico Richard Oribe, la cantante Amaia Montero, el científico Ander Ramos Murguialday, el motociclista Oier Cascante, la soprano Amaia Arberas, la escritora Txaro Pérez y los músicos José Ignacio Ansorena y Julio Biurrun, este último guitarrista, compositor y fundador del concurso Púa de Oro. También figuraban Coro Easo, Donostia International Physics Center, la jueza argentina María Servini, el antropólogo forense Francisco Etxeberria, el presidente del Aquarium Vicente Zaragüeta y la bloguera japonesa June Yamaguchi.

También Ute Bleisner, presidenta de la comisión de Hermanamiento Wiesbaden-Donostia o José Antonio Salas, al que proponían los socios de Gaztelubide. La labor de entidades como Gureak o Eskola, que se postula además a la Medalla al Mérito Ciudadano, estaban también en esta lista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Pedro Subijana, Tambor de Oro