

Secciones
Servicios
Destacamos
J. LEGARIA
Jueves, 25 de diciembre 2014, 12:14
. «El sistema no funciona. Ya se lo advertimos a los gobernantes del Ayuntamiento, pero no nos quisieron escuchar». Son palabras de una hostelera de la Parte Vieja que denuncia que el pasado viernes ni siquiera se recogió la materia orgánica en buena parte de bares y restaurantes y que en algunos se hizo más allá de la 1.30 de la mañana. «Todo se llenó de suciedad».
Otra hostelera más argumenta que un par de veces ha vuelto a llevar el cartón al interior de su establecimiento y que falta seriedad. «Se han apresurado a poner en marcha una nueva forma de recogida de basura en este barrio y por no estar acabados no lo están siquiera los contenedores de la plaza Sarriegui».
El pasado martes día 9 la Parte Vieja comenzó con un nuevo sistema que tiene como eje fundamental la colocación de contenedores aptos para el reciclaje para los vecinos del barrio, así como una recogida selectiva establecimiento a establecimiento de los distintos residuos con horarios prestablecidos.
Las quejas han proliferado. Sobre todo por los horarios establecidos por el Ayuntamiento. La asociación Zaharrean ha presentado un escrito oficial en protesta por la situación que se ha generado y porque no se ha tenido en cuenta el funcionamiento de los negocios del barrio a la hora de fijar cuando pasarán a recoger plástico, orgánico o fracción resto. Los socialistas donostiarras han pedido ya una reunión con vecinos y propietarios de establecimientos y, si la situación no cambia, una comparecencia del alcalde Juan Karlos Izagirre.
En la carta de Zaharrean, enviada a la responsable de Servicios Urbanos, la concejala Nora Galparsoro, dice que se quiere poner en el conocimiento de la edil «el total desacuerdo en relación a los horarios establecidos para la recogida de basuras para los comerciantes y hosteleros».
La mayoría, se dice en el escrito, abren sus establecimientos a partir de las 10.30 horas, por lo que les resulta imposible depositar las basuras en el lugar establecido.
El horario de la discordia
Las horas oscilan en función de los días de la semana y del residuo. Así el orgánico se recoge cada día entre las 16.00 y las 16.30, salvo viernes y sábado que es de 23.30 a 12.00.
Los envases se retiran lunes, jueves y sábados, desde las 9.00 a las 9.30 de la mañana, el mismo horario que el vidrio, aunque este no se recoge ni martes ni jueves. Papel y cartón también deben sacarse a partir de las 9 de la mañana salvo el fin de semana y la fracción resto, también con este horario, se retira lunes, jueves y sábado.
Zaharrean lo tiene claro: «Entendemos que los horarios que se han establecio no están acordes con el horario de apertura de los comercios y de la hostelería de la Parte Vieja y pedimos que los mismos sean modificados para que el sistema sea eficaz».
La Asociación afirma que desde que se conocieron estos horarios ya se produjeron las primeras llamadas y las primeras quejas. «Pedimos que la situación se pueda arreglar, que nos reunamos y podamos encontrar una solución».
La reunión
Los socialistas donostiarras ya han pedido una reunión para que el gobierno atienda las peticiones de Zaharrean y las de los vecinos. El portavoz de la formación, Ernesto Gasco, recordó que, en algo más de una semana ya ha habido quejas por la colocación de algunos contenedores para la materia orgánica que se han colocado apoyados en el antiguo ayuntamiento de la plaza de la Constitución. O que se dificulta el paso de los vehículos que entran a realizar la carga y descarga.
«Nos han llegado denuncias de porquería acumulada en el suelo y hay residentes en la zona de Sarriegui y en las calles Embeltrán y Narrika que ya han mostrado su preocupación con la concentración de basuras. Más allá de los horarios de los que protesta Zaharrean».
«Nosotros nos arreglamos porque hay un miembro del personal que baja el cartón a la hora prevista», afirma el dueño de un comercio. Pero no parece que esta norma de funcionamiento sea la normal, entrar a trabajar antes solo para dejar la basura. El resto de la ciudad puede optar: nosotros lo tenemos obligatorio».
La camarera de un bar bromea respecto a los cubos que se le han acumulado junto a la máquina del café. «Para servir un solo tenemos los posos que son para el orgánico, el papel del azúcar que es para el de envases y la servilleta que va al de restos junto a lo que retira del suelo bajo la barra y las mesas».
Lo peor, afirma, es que todavía ni siquiera les han llegado las bolsas para la materia orgánica. «Todo el mundo coincide en que se han precipitado y en que no se ha tenido en cuenta lo que pensaba la gente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.