Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 5 de marzo 2015, 13:47
San Sebastián, 5 mar (EFE).- El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, ha asegurado que la capital guipuzcoana "ha sido y es un referente" en transparencia, un concepto en el que se ha comprometido a seguir trabajando porque supone una "herramienta inmejorable" para facilitar la gestión municipal.
Izagirre ha recogido el diploma que reconoce a la capital guipuzcoana como la ciudad más transparente de España otorgado por la Asociación de Transparencia Pública (Dyntra) en una clasificación en la que Vitoria ocupa el segundo puesto y Bilbao el 31.
El primer edil ha recibido la distinción de manos de Juan Manuel Gómez Roa, presidente de Dyntra, una organización sin ánimo de lucro constituida por investigadores, en su mayoría politólogos, constituida en Málaga en 2014 con el objetivo de medir los índices de transparencia de las ciudades.
San Sebastián cumple 129 de los 142 indicadores seleccionados por Dyntra, entre los que figuran la participación ciudadana, la transparencia económica financiera, la contratación de servicios, el urbanismo y las obras públicas, así como la información sobre la organización de patrimonio del Ayuntamiento.
La capital guipuzcoana ha obtenido el 100 % en todos los indicadores salvo en la información sobre cargos electos (75 %), la planificación y organización del Ayuntamiento (67 %) y la relativa a normas e instituciones municipales (91 %), aspectos en los que hay margen de mejora, ha explicado Gómez.
El estudio de Dyntra incluye 52 capitales de provincia, el 58 % de las cuales se sitúa en un nivel de cumplimiento entre el 25 y el 50 %, ha explicado Gómez.
El concejal de Información, Axier Jaka, ha señalado que la ONG Transparencia Internacional otorgó a San Sebastián una calificación de 98,8 puntos sobre 100 en 2013, y de 90 en 2012, frente a los 48 que consiguió en 2010.
Entre las iniciativas que han contribuido a estos galardones Jaka ha destacado la publicación en la página web de la información sobre la administración y gestión municipales o la creación de canales para que la institución llegue a la ciudadanía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.