Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE F. MENDIOLA
Miércoles, 25 de marzo 2015, 08:18
Quienes hayan pasado esta semana por las orillas del Urumea habrán advertido la presencia de una gran grúa en el puente de Mundaiz. Desde el pasado lunes y durante un mes, si los plazos que maneja el Ayuntamiento no se tuercen, el conocido como cuarto puente pasará por el taller.
El objetivo de los trabajos es reparar los desperfectos no visibles del temporal de hace un año. Los daños en la parte superior del tablero -apertura de juntas, rotura de losas y rodapiés... fueron subsanados a las pocos días de la marea por Mantenimiento Urbano y se dejó para más adelante el arreglo de las afecciones en la parte baja, oculta a la vista del ciudadano.
Según la memoria del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 80.000 euros se ha identificado un desprendimiento de la banda de neopreno situada entre los estribos y las vigas metálicas, así como la caída de las rejillas metálicas situadas sobre las pasarelas y la rotura de los focos situados bajo el voladizo de las aceras. La intervención incluye además la reparación de las luminarias bajo el pasamanos de la barandilla y la reposición de las placas de policarbonato que las protegían, pero no la rehabilitación del desconchado que presenta la pintura desde hace varios años, antes de cumplirse una década desde su inauguración.
Durante los treinta días que aproximadamente durarán las obras no será preciso cortar el puente al tráfico, si bien la instalación de la grúa-ascensor que permite a los operarios acceder de forma cómoda a la parte inferior del tablero obliga a invadir un tramo de la acera más alejada de la desembocadura. Los peatones serán desviados hacia la otra acera en función de las necesidades de cada momento.
Grieta en el muro del río
Como consecuencia de los temporales de febrero de 2014 también se detectaron algunas grietas en los muros de encauzamiento del Urumea. Una de esas brechas, quizás la más grande de todas las que quedaron a la vista tras el embate de las olas, ha empezado a ser reparada por parte de las brigadas.
A este fin responde la presencia estos días de un camión hormigonera en el paseo del Árbol de Gernika. Los obreros están rellenando el agujero, de varios metros de longitud, con cemento para proceder a su sellado y evitar así que siga creciendo con cada subida de la marea. El Ayuntamiento adjudicó estos trabajos por unos 40.000 euros.
La cifra total del gasto realizado para devolver a la ciudad su aspecto habitual supera ya los tres millones de euros. De esta cantidad, casi un millón se destinó a reparar la estructura de los puentes afectados por la marea. El del Kursaal, el más dañado por su exposición al oleaje, exigió de 533.000 euros y tres meses de obras para volver a la normalidad.
El de María Cristina sufrió grietas en las vigas y oxidación, aunque la estructura aguantó bien y bastaron 130.000 euros y dos meses para ponerlo a punto. Para los desperfectos del de Mundaiz, exteriores e interiores, se reservaron un total de 113.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.