Borrar
Aspecto de la futura plaza Néstor Basterretxea que dará acceso a Tabakalera, el pasadizo y la plaza Blas de Otero.
La renovación de Tabakalera reurbanizará 10.000 metros cuadrados de espacio público

La renovación de Tabakalera reurbanizará 10.000 metros cuadrados de espacio público

El pasadizo de Egia será menos subterráneo, más luminoso y recto, la verja y el muro de Tabakalera desaparecerán y se generará una nueva plaza en la fachada norte

AINGERU MUNGUÍA

Viernes, 10 de abril 2015, 06:37

Tabakalera va a ser la palanca que permita dar un giro al urbanismo de Egia. La recta final de las obras del nuevo centro cultural coinciden con el inicio de una serie de trabajos de urbanización que van a cambiar por completo la parte baja del barrio. Con la vieja fábrica de tabacos desaparecerán el muro y la verja que rodeaban el edificio para generar 10.000 m2 de nuevos espacios públicos, si se incluye la reforma de la plaza Blas de Otero.

Algunos trabajos han empezado ya y otros se irán adjudicando a lo largo de los próximos meses. Tabakalera está previsto que se inaugure al final del verano o principios del otoño. Las obras de urbanización de todo su entorno (las tres fachadas que no dan a las vías) ya se han adjudicado y supondrán la reurbanización de 7.661 m2 desde el pasadizo subterráneo hasta el lateral que da a la zona industrial del camino de Mundaiz. La caída del muro y la verja en torno al centro cultural va a permitir ganar 25 metros de espacio público en el acceso que mira al parque Cristina Enea y pasar de 7 a 18 metros en la fachada norte, lo que dará lugar a una gran plaza en el acceso al pasadizo. Este lugar, renombrado como plaza Nestor Basterretxea, será a futuro la puerta principal del nuevo centro cultural, tendrá una terraza hostelería y unas grandes escalinatas-graderío que darán acceso a la plaza Blas de Otero.

El pasadizo será algo menos subterráneo porque solo estará cubierto, o sin luz natural, el tramo ubicado estrictamente bajo la playa de vías de la estación ferroviaria. Se quedará a cielo abierto buena parte del tramo final de acceso a Egia y tendrá luz natural durante los metros iniciales junto al puente María Cristina gracias a un muro de cristal que le separará de las dársenas de estación de autobuses de Atotxa, un espacio que estará iluminado por luz natural gracias a una gran claraboya. Pero, además, el pasadizo corregirá su actual trazado curvo para que desde la entrada se pueda ver la luz en la salida del túnel, una medida que busca aumentar la seguridad de uno de los puntos negros de la ciudad.

La plaza Néstor Basterretxea incluirá un ascensor que permitirá comunicar con la plaza Blas de Otero y con la pasarela peatonal sobre las vías del tren, un acceso que dispondrá también de un ascensor en el lado de la estación ferroviaria.

El Ayuntamiento tiene previsto adjudicar en junio las obras de la ampliación de la Escuela de Música y Danza (1,4 millones de euros), un local subterráneo que gracias a un gran ventanal tendrá vistas a la nueva plaza Néstor Basterretxea. Desde este gran espacio público se accederá mediante unas escaleras-graderío a la plaza Blas de Otero, un ámbito degradado, con mobiliario antiguo y un espacio de juegos en mal estado que hoy es aprovechada en parte para el aparcamiento de los residentes.

El gobierno municipal redacta en la actualidad un proyecto para renovar este ámbito en los próximos meses con 1,3 millones de euros de presupuesto. Un taller de participación ciudadana desarrollado durante el 24 y 25 de marzo en el haurtxoko de Egia, y en el que participaron unos 45 vecinos, definió los usos deseados para la nueva plaza. El proyecto incluirá un espacio multifuncional para diversas actividades, incorporará una zona de estancia que estará cubierta en una de sus partes, y dispondrá de un área de juegos infantiles. Según ha podido saber DV, los vecinos decidieron además suprimir las 32 plazas de aparcamiento en dos filas dispuestas en el lado más cercano a la torre de Atotxa.

La reurbanización del entorno de Tabakalera está previsto que finalice en agosto y la de la plaza Blas de Otero podría estar finalizada a final de año. Frente a la puerta principal de Tabakalera se construirá una plataforma horizontal, a cota del acceso en planta baja, como antesala previa a la entrada que incluirá los parterres de los dos magnolios existentes en el ámbito. Los responsables municipales estudian si mantener en la urbanización definitiva la parte central de la antigua verja de la finca como un recuerdo sentimental del viejo edificio, algo parecido a lo que se hizo al mantener el puente de hierro en Riberas de Loiola.

Los cambios no acabarán ahí. Las obras del bidegorri de Egia, que comenzarán este verano, eliminarán el cambio de sentido para los vehículos ubicado frente a Tabakalera, para ampliar el carácter peatonal de este nuevo espacio alrededor del centro cultural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La renovación de Tabakalera reurbanizará 10.000 metros cuadrados de espacio público