Borrar
Una de las zonas delimitadas de los jardines.
La oposición ve con «asombro» el pasto de ovejas en el parque de Ametzagaña

La oposición ve con «asombro» el pasto de ovejas en el parque de Ametzagaña

Bildu llevará a cabo «una prueba piloto» de ecopastoreo, ya implantada en París, que arrancará a final de mes y tendrá una duración de un año

ESTRELLA VALLEJO

Miércoles, 6 de mayo 2015, 12:37

Ecopastoreo. Recuerden esta palabra porque seguramente la utilizarán en más de una ocasión al menos durante el próximo año. Una técnica, que con el objetivo primordial de abaratar costes, se basa en utilizar animales de pasto, en este caso ovejas, para hacer un mantenimiento de zonas verdes en entornos urbanos, que ya se están llevando a cabo en Plaiaundi (Isla San Lorenzo) o en los Jardines de los Archivos en París.

Como ya adelantó ayer DV, el parque de Ametzagaña será objeto de prueba. Hacia final de mes entre 10-15 ovejas accederán a la zona cercada -parte sur del parque, frente a la gasolinera y polígono 27 de Martutene- por un periodo de un año. El área delimitada ocupará 2 hectáreas de las 38 que tiene el parque, y no el 40% de su dimensión, tal y como se publicó ayer.

La noticia fue recibida por los grupos de la oposición con una mezcla de asombro e incertidumbre. El portavoz socialista, Ernesto Gasco, lo calificó de «vergonzoso, deplorable y chabacano» por tratar a barrios como Altza o Intxaurrondo «de segunda división». «Quieren llenar Altza de huertas públicas en vez de colocar un aparcamiento y ahora en Intxaurrondo meten ovejas en un parque que costó mucho dinero». Gasco acusa a Bildu de tratar la ciudad como un «pueblo pequeño y no como una capital europea». «Esta es la política de ruralización que siempre ha querido Izagirre», insistió.

Una idea, la de la ruralización, que también mencionó el portavoz popular, Ramón Gómez. «Si fuera 28 de diciembre sería una divertida noticia», dijo con sorna. «Lo siguiente será ver vacas en la plaza Gipuzkoa o plantar lechugas en Alderdi Eder», insistió recordándole al alcalde que «lo que tiene que hacer es destinar el dinero de los donostiarras a mantener la ciudad en condiciones, aunque como seguramente no vuelva a salir de alcalde ya tiene nueva profesión, la de pastor».

Por su parte, el portavoz del PNV, Eneko Goia, se refirió a un gobierno con el que «no ganamos para sorpresas». Se asombró de una decisión de la que «ningún grupo teníamos conocimiento». Además hizo hincapié en la necesidad de conocer «si el acotamiento supondrá una restricción para el uso público» así como en saber «a quién pertenecen dichas ovejas».

Un ahorro del 50%

El cuidador de los animales es Julien Le Blanc, responsable de la explotación agraria 'Bambu Zelaia'. Dicha técnica que reduce la contaminación de la maquinaria habitual pretende ahorrar un 50% los costes de mantenimiento, pasando de los 7.000 euros anuales, a los 3.200.

A final de mes un rebaño de entre 10-15 ovejas estarán situadas en el parque de Ametzagaña durante un año y «si la iniciativa funciona podría valorarse la ampliación a otras zonas», indicó la concejala de Mantenimiento Urbano, Nora Galparsoro. La técnica implica la rotación de los animales. Las dos hectáreas cercadas se dividirán en cuatro subzonas y a medida que vayan terminando con cada parcela (se calcula un mes por hectárea), se desplazarán a la siguiente. Y lo harán en un vehículo y remolque homologados por la Diputación. Además, aunque las ovejas estén bien adaptadas a nuestro clima es conveniente la instalación de un cobertizo móvil para la temporada fría de octubre a abril.

Para un éxito de la operación es preciso que el pastor tenga acceso en cualquier momento del día al recinto para poder atender a los animales, controlar el buen funcionamiento del cierre eléctrico (que será de muy bajo voltaje) o intervenir si hay algún animal herido o enfermo. Galparsoro insistió en que «se trata de una acción que despierta gran interés sobre todo entre los más pequeños».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La oposición ve con «asombro» el pasto de ovejas en el parque de Ametzagaña