Secciones
Servicios
Destacamos
E. VALLEJO
Domingo, 2 de agosto 2015, 12:20
No se puede mirar hacia otro lado y menos cuando las críticas van repitiéndose año tras año. El parking para autocaravanas de Berio, el único de Donostia, resulta insuficiente para dar servicio a los miles de vehículos que rotan por sus plazas. Los usuarios reclaman más espacio y los vecinos apoyan esta demanda para que cesen los campamentos improvisados en la vía pública, fundamentalmente, durante el verano.
El Ayuntamiento consciente de que debe tomar cartas en el asunto, estudia posibilidades que en cualquier caso se llevarán a cabo de cara al próximo año. Desde el departamento de Movilidad, su delegada jeltzale, Pilar Arana, indica que «está previsto acondicionar el aparcamiento para estudiantes», que se encuentra junto al parking de autocaravanas, pero que entrará en funcionamiento el año que viene. Este espacio con acceso limitado y capacidad para más de doscientos turismos podría ser «una buena solución», indica uno de los turistas. Sobre todo, teniendo en cuenta que el próximo año se espera un aumento de visitantes, que se acercarán a la ciudad con motivo de la Capitalidad Cultural.
Por otro lado, se encontraría el parking en superficie de Illunbe. El recinto, utilizado en contadas ocasiones, está preparado para albergar autocaravanas pese a que no hay ninguna señalización que se lo indique a los usuarios. El año pasado, el grupo socialista recordó que en la última legislatura de Odón Elorza, «se incluyó un borne para estos vehículos que cada vez están más en auge, con servicios como toma de agua, punto ecológico de basuras y de tratamiento de aguas grises y negras e iluminación», pero son muy pocos los que tienen conocimiento de esta zona. A pesar de estar ubicado en la zona alta, se encuentra a escasos metros de la parada de autobús a la que accede además, una de las líneas con más frecuencias, la Amara-Hospitales, que une la zona con el centro de la ciudad en pocos minutos.
Grifos y electricidad
Al margen de que el parking de Berio pueda ser más o menos espacioso, lo cierto es que los turistas que hacen uso de él ofrecen una valoración positiva. «Es muy importante que se encuentre en zonas accesibles y céntricas, porque habitualmente están en zonas altas y alejadas», comenta Ángel García, un extremeño que añade que «el tipo de autocaravanista que viene aquí es de nivel medio-alto». «Si te fijas -señala- los vehículos que hay aquí estacionados cuestan entre 70.000 y 80.000 euros».
Un francés lamenta la ausencia de una toma de electricidad, «que nos permita dosificar el gas de nuestras caravanas. Pagando por supuesto». Asimismo aporta lo que él mismo considera «un detalle tonto», pero que aliviaría el trasiego matutino. «Sería positivo que pusieran un grifo que los propios usuarios pudiéramos abrir y cerrar en vez de uno en el que hay que pulsar», explicó. «Para llenar el agua tenemos que estar dos personas, uno presionando el botón y otro sujetando el tanque». «No se trata de una botella de litro y medio, sino de un tanque de 60 litros que te lleva su tiempo».
De los miles de turistas que llegan a Donostia, cada vez más viajeros optan por este tipo de turismo más itinerante. El problema de espacio no viene de nuevas, sino que año tras año, tanto los que nos visitan por primera vez como aquellos que repiten, trasladan comentarios similares: «hay días que resulta imposible encontrar una plaza», «el espacio entre unos y otros es mínimo», «se queda pequeño para el volumen de turistas que acoge esta ciudad», etc.
La oferta turística se ha ido amoldando a las nuevas demandas que, con los años, ha ido evolucionando en nuevas formas de viajar. Pero el relativamente novedoso auge del turismo en autocaravana avanza a mayor velocidad que las posibilidades que se les ofrecen. Así lo consideran ellos, que recorren durante semanas distintos lugares, de distintos países y comparan los aspectos positivos, pero también los negativos. Aunque el parking de Donostia, lo consideren como «el mejor del País Vasco», la falta de espacio y electricidad, siguen siendo tareas pendientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.