Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Multitudinaria Salve y traca final a la valenciana

Multitudinaria Salve y traca final a la valenciana

La pirotecnia Europlá ha cerrado el concurso de fuegos artificiales bajo la lluvia

El Diario Vasco

Viernes, 14 de agosto 2015, 09:11

La Semana Grande donostiarra se acerca ya a su final con multitud de actividades para este fin de semana.

El acto central de este viernes fue la Salve a la Virgen. Cientos de ciudadanos y representantes del Ayuntamiento de San Sebastián, del Gobierno Vasco, Diputación de Gipuzkoa y del Parlamento vasco, asistieron este viernes tarde a la tradicional celebración de 'La Salve' a la Virgen en la Basílica de Santa María del Coro, en la Parte Vieja de la capital donostiarra.

La celebración tuvo lugar, por vigésimo año consecutivo, sin la previa comitiva de autoridades desde el Ayuntamiento, como ocurre desde que en 1995 el exalcalde donostiarra, Odón Elorza, decidiera suspender la procesión cívico-religiosa, debido a los incidentes que se registraban durante la misma.

En esta ocasión, acudieron a la cita, entre otros, la consejera vasca de Competitividad, Arantza Tapia, y la de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, así como la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria.

Junto a ellas llegó a la Basílica de Santa María del Coro el alcalde donostiarra, Eneko Goia (PNV), acompañado de concejales jeltzales como Miren Azkarate y Jon Insausti.

También estuvieron presentes en esta cita el primer teniente de alcalde y edil delegado de Impulso Económico, Comercio, Hostelería y Turismo, el socialista Ernesto Gasco, junto al también edil socialista en el Ayuntamiento donostiarra Miguel Angel Díez, así como la portavoz del PP en el Consistorio, Miren Albistur, y el edil de este partido Txema Murguiondo.

La tradicional 'Salve', que se enmarca dentro de las fiestas de la Semana Grande donostiarra, estuvo presidida por el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla,.

El Orfeón Donostiarra, acompañado de las voces de antiguos orfeonistas y de los niños del Orfeón Txiki, interpretó el 'Ave María de Usandizaga' y 'La Salve' de Réfice, compuesta expresamente para ser interpretada en la víspera del Día de la Asunción por la agrupación coral donostiarra.

Muchas actividades

Antes, los deportes volvieron a ser uno de los atractivos de la mañana. Alderdi Eder cambió su imagen para dar cabida a las canastas de baloncesto. Muchos jóvenes participaron en este torneo de tres para tres, en el que se ha podido ver un buen nivel. Canastas, rebotes, robos de balón... mucha competencia para proclamarse campeones.

La Quincena Musical se fusionó este viernes con la Semana Grande donostiarra. Los niños pudieron disfrutar con los diferentes espectáculos que llegaron con un carácter también didáctico. Todo el público se lo pasóen grande con las actuaciones. Los bertsolaris también aparecieron por la plaza Easo.

Por su parte, hubo nueva corrida en Illumbe. En esta ocasión bajaron al ruedo el rejonerador Pablo Hermoso de Mendoza, Julián López 'El Juli' y Miguel Ángel Perera. Otra tarde más se echó en falta el buen toreo, el de la faena rotunda, para animar como merece la vuelta de las corridas de toros a San Sebastián.

Hubo, eso sí, orejas para los tres actuantes de la terna, el rejoneador Hermoso de Mendoza y los matadores el Juli y Miguel Ángel Perera, pero ninguna de ellas tuvo mayor peso específico que el de un premio de consolación.

Noche de cine, fuegos y música

La noche arrancó con los tradicionales fuegos en su 52 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales en la bahía de La Concha.

Unos 2.500 disparos individuales, entre candelas de un sólo tiro y artificios de diverso tipo, con una carga superior a una tonelada de pólvora, compuso el espectáculo que ofreció la pirotecnia valenciana Europlá, que se vió enturbiado por una fuerte chaparrón.

La colección fue muy dinámica, con una particular gama cromática de once colores intensos que caracteriza la firma y, como valencianos que son, también hicieron bastante ruido.

La traca final fue un auténtico bombardeo, aunque bastante rítmico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Multitudinaria Salve y traca final a la valenciana