Borrar
El alcalde ha informado en rueda de prensa de lo acordado en la Junta de Gobierno Local
Este miércoles arrancan las obras de Txomin Enea, la mayor operación urbanística de la ciudad

Este miércoles arrancan las obras de Txomin Enea, la mayor operación urbanística de la ciudad

El Ayuntamiento convoca a los vecinos a una reunión en el consistorio para informarles «de primera mano» de todo el proyecto

europa press

Martes, 1 de marzo 2016, 15:13

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha anunciado que las obras de Txomin Enea, la mayor operación urbanística de la ciudad con más de un millar de viviendas, comenzarán este miércoles. El Ayuntamiento donostiarra ha convocado a los vecinos a una reunión mañana en el Consistorio para informarles "de primera mano" de todo el proyecto que, según ha recordado Goia, servirá también para "dar respuesta a la problemática de inundaciones que sufre el barrio".

En este sentido, el alcalde ha informado en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local que se ha aprobado el proyecto de expropiación para la segunda fase de las obras del Urumea, cuya primera parte ejecuta actualmente URA en la zona de Martutene.

La intervención de la Agencia Vasca del Agua tendrá continuidad en el tramo del río entre el puente de Martutene y la rotonda del Polígono 27, para lo que serán necesarios unos terrenos cuya gestión recae en el Ayuntamiento, ha precisado el alcalde.

Asimismo, Goia ha dado cuenta de la aprobación definitiva del Plan Especial de Ordenación Urbana de la parcela de la Ikastola Jakintza, una vez superado el trámite de información pública sin que se hayan presentado alegaciones.

Según ha explicado, el objetivo del citado plan es posibilitar la construcción de una cubierta para la protección del acceso a la Ikastola Jakintza desde el Paseo de Heriz. De este modo, "se acondicionará un espacio cubierto de 25m2 para que los responsables de los estudiantes puedan esperar la salida de los mismos de la ikastola de forma resguardada".

Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación y los pliegos que regirán el contrato para llevar a cabo la campaña 'Merkataritzan eta Ostalaritzan ere euskaraz'. Se trata de un contrato de 45.619,42 euros, con una duración de dos años prorrogables en otros dos.

Julimasene

Además, se ha aprobado el proyecto de obras complementarias del contrato de urbanización de Julimasene, las cuales "obedecen a que durante la ejecución de las obras surgieron problemas derivados a la aparición de una tubería del depósito de agua potable de Mons".

El alcalde ha señalado que, consultado con Aguas del Añarbe, y teniendo en cuenta de que "se trata de una tubería muy antigua que quedan bajo los estribos del puente", se ha considerado que "la solución más idónea es el desvío de la tubería". El coste de estos trabajos asciende a 78.650 euros, que requerirán un plazo de ejecución de dos meses.

Por último, la Junta de Gobierno Local ha aprobado los expedientes de contratación y los pliegos que regirán la prestación de los contratos de concesión de explotación de los bares del embarcadero de la Isla, así como de un Kiosko/Bar en la playa de Ondarreta.

El presupuesto para el primero es de 16.411 euros y la duración del contrato ascendería a 4 años prorrogables en otros dos, mientras que en el segundo el presupuesto asciende a 15.075,20 euros y la duración sería, también, de 4 años prorrogables en otros dos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Este miércoles arrancan las obras de Txomin Enea, la mayor operación urbanística de la ciudad