Secciones
Servicios
Destacamos
GORKA LARRUMBIDE
Miércoles, 4 de mayo 2016, 08:18
En un aula del departamento Materno Infantil del Hospital Universitario Donostia, el pasado miércoles tuvo lugar la entrega de premios a los niños participantes en el concurso de redacción en euskera y castellano que organiza el propio Hospital, en colaboración con la Sección de Actividades ... Subacuáticas de la Real Sociedad de Fútbol, a través de su fundación.
niños y niñas recibieron sus premios
por sus trabajos en euskera y castellano, en el concurso organizado por el Hospital Donostia y la sección subacuática de La Real.
Marian Vázquez, miembro de la unidad de comunicación, fue la encargada de presentar el acto, que contó con la presencia de Joseba Landa, jefe del Clínico Materno, y las andereños Arantxa Ugalde y Virginia Azpiroz. Por su parte, la Sección de Actividades Subacuáticas estuvo representada por Borja Inza, presidente de la Sección, Jesús María Castillo, secretario de la sección, David Sánchez, vocal de comunicación y Jesús Insausti, responsable del Ciclo de Cine Submarino.
Los chavales quedaron muy sorprendidos con la presencia de las jugadoras txuriurdines, que se sumaron a la fiesta entregando a los galardonados una bolsa del club, un pequeño trofeo y un vale de bautizo de buceo que, sin duda, sorprendió a los afortunados.
Nekane Soria, consejera de la Real Sociedad, estuvo acompañada por las jugadoras a Cristina Cornejo y Leyre Fernández. Fue una entrega de premios emotiva, al ver la ilusión que mostraban los pequeños y los miembros de sus familias que asistieron al acto. Aprovecharon para que las jugadoras de la Real Sociedad les firmaran las fotos y póster.
Los niños premiados en el apartado de redacción en euskera fueron Aiuri, Alaitz, Eijer, Ane, Jaione, Josu, Iker, Maddi y Haizea. En el apartado de castellano, los galardones recayeron en Heykell, Eneko, Alba y Marta.
Antes de comenzar el acto, los asistentes pudieron ver un documental, realizado por David Sánchez, sobre los bautizos de buceo de los ganadores del Concurso de Redacción del pasado año, que se realizados en febrero. El rodaje de este documental tuvo lugar en las piscinas del polideportivo de Bidebieta. Al finalizar la proyección, los niños aplaudieron con la ilusión puesta en el próximo año, pues serán ellos quienes puedan participar en el bautizo de buceo.
Paseo por Jaitzubia
Por otro lado, el domingo se completó el paseo interpretativo por el robledal y la marisma de Jaztzubia, de 8 km, actividad promovida por Bidasoaldeko Lagunak y el donostiarra Club Vasco de Camping. Se reunieron 42 aficionados a la naturaleza de todas las edades. Un atractivo y desconocido robledal dio paso a la marisma de Jaitzubia, un espacio protegido de Txingudi, dentro de la REd Europa Natura 2000 de la Union Europea. Es un paisaje de carrizo y agua, donde encuentran refugio diferentes aves y es un espectáculo observarlas.
Un ecologista y un ornitólogo acompañaron la excursión y explicaron la amplia biodiversidad de este espacio y las gestiones que deben hacerse para su protección y conservación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.