Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE F. MENDIOLA
Sábado, 18 de junio 2016, 17:34
Llega el verano y con él, los turistas. En barrios como Berio o el Antiguo ya han empezado a notar una mayor afluencia de autocaravanas, un medio de transporte cada vez más popular, sobre todo entre los extranjeros, que genera no pocas quejas entre los ... vecinos. En la ciudad solo existe un aparcamiento público reservado para este tipo de vehículos, junto al campus universitario de Ibaeta, y se ha demostrado insuficiente. Cuando sus 44 plazas se llenan -circunstancia que se repite con frecuencia-, los caravanistas se ven obligados a estacionar fuera del espacio habilitado para ellos, con los problemas que ello provoca en la vida diaria de los residentes.
En la web del Ayuntamiento se promociona este parking como «uno de los mejores de Europa» e informa de que los usuarios encontrarán aquí rayas divisorias que separan las plazas, iluminación, toma de agua y un punto ecológico de tratamiento de residuos. Pero fuera de este área acondicionada, los turistas no disponen de los servicios básicos para atender sus necesidades.
Las calles apartadas o sin OTA son las preferidas por los caravanistas para pernoctar al margen de las ordenanzas, práctica que en Ijentea suscita numerosos escritos de la ciudadanía.
Desde el Antiguo, un vecino denuncia que «la multitud de caravanas que aparca al final de la calle Andrestegi ocupa con su parte trasera toda la acera y no hay manera de pasar. He tenido que ayudar a un señor mayor que estaba dando un paseo pues no tenía por dónde pasar el hombre si no era subiéndose al verde que hay junto a la biblioteca de la Universidad. Al final hemos ido por la carretera, algo muy peligroso. Me parece bien que las autocaravanas estacionen aquí si el parking que tienen reservado está completo, pero deberían hacerlo de otra forma que no impidan el paso. Todos los veranos pasa lo mismo y creo que es un asunto urgente porque cualquier día habrá una desgracia. La acera es para los peatones, sobre todo para los mayores, que tienen más dificultades de movilidad».
Desde la calle Manuel Vázquez Montalbán -cerca del Seminario-, otro de los focos de conflictividad, una vecina pregunta al gobierno municipal si «¿pueden las autocaravanas estar aparcadas quince días seguidos sin moverse de sitio? En esta calle, como no hay OTA y es residencial, las caravanas permanecen muchos días seguidos. Tapan totalmente los accesos a los portales, quitan visibilidad a las viviendas... Como consecuencia, muchas más facilidad para los cacos».
En Riberas de Loiola también proliferan las autocaravanas, en concreto en el aparcamiento disuasorio que hay bajo los tableros de la Variante.
En la calle Andrestegi
Las quejas se repiten entre los trabajadores afectados por este fenómeno. Esto es lo que relata una mujer. «Todas las mañanas aparco mi coche en el aparcamiento de las Universidades y he podido observar cómo en estos últimos días ha ido aumentado el número de autocaravanas que aparcan y pernoctan en la calle Andrestegi y en los estacionamientos que hay frente al aulario de la UPV en el paseo de Berio. A primera hora pueden contarse hasta 30 autocaravanas. Si no estoy equivocada, creo que la normativa municipal no permite dormir en caravanas dentro de la ciudad si no es una zona habilitada para ello. Si la Guardia Municipal se da una vuelta podrá comprobar que esta calle se ha convertido en un camping gratuito para autocaravanas. Si a nosotros en sus países no nos lo consienten, no entiendo por qué aquí debemos consentírselo».
En julio del pasado año, poco después de tomar posesión del cargo, la concejala de Movilidad, Pilar Arana, anunció que «está previsto acondicionar el aparcamiento para estudiantes» que se encuentra junto al parking de autocaravanas de Berio, y habló de 2016 como posible año de entrada en funcionamiento. Los caravanistas lo verían con buenos ojos, más ahora que con motivo de la Capitalidad Cultural Europea el número de turistas se ha incrementado de manera notable.
Casi todos los grupos municipales han solicitado en una u otra ocasión que se tomaran cartas en el asunto. Ya en 2011 el PP reclamaba que se habilitara un parking alternativo «ante la falta de plazas en condiciones»
«Cada vez hay más turistas que optan por la autocaravana y el parking de Berio genera una serie de problemas a los vecinos de la zona, sobre todo en verano. Se tomaron algunas medidas por parte del gobierno municipal (horario, plazas para residentes, pivotes...). Pero esto solo soluciona parcialmente el problema», explica el concejal popular Txema Murguiondo.
El PNV, hoy con responsabilidad en la materia, y el PSE «también pedían lo mismo» cuando estaban en la oposición, recuerda el edil. «Los jeltzales preguntaron en 2013 por los motivos por las que no se realizaban las gestiones necesarias para resolver esta situación y los socialistas defendían -como nosotros- el uso de Illunbe, que con unas pequeñas reformas podría acoger un estacionamiento permanente», señala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.