Secciones
Servicios
Destacamos
ELI KORTA
Viernes, 14 de octubre 2016, 08:27
Visibilizar la aportación de las mujeres en la sociedad, crear una red de relaciones, fomentar la igualdad y su empoderamiento ha sido siempre el objetivo de la asociación Dandai. Este año la agrupación cumple medio siglo de vida con muchas energías para continuar con su labor. Tal como se definen ellas mismas, son «mujeres terremoto», que participan activamente en multitud de actividades y promueven otras tantas para fomentar estos valores.
Lamentan la escasez de recursos para organizar la celebración de esta efeméride, pero aun así, siguen inmersas en múltiples actividades. La próxima cita será un encuentro sobre mujeres inmigrantes que tendrá lugar el próximo martes a las 17.30 horas en su sede de la calle Tejería 10 de Egia.
Con la colaboración de la asociación Bidez Bide, se proyectará el documental 'Compañeras de viaje', de Oskar Tejedor, que recoge la experiencia de mujeres latinoamericanas que vienen a Euskadi en busca de una vida mejor. Con este trabajo se pretende sensibilizar sobre la situación de estas personas tanto a las personas inmigrantes como a las locales. Los asistentes al encuentro tendrán la ocasión de participar en el coloquio que se abrirá tras la proyección.
Asimismo, desde Dandai están colaborando en la edición de un libro titulado 'Las huellas de las mujeres de Egia', que se presentará el próximo mes de diciembre. En él se muestran fotografías de la historia del barrio de Egia y sus mujeres en los últimos 100 años como, por ejemplo, imágenes de las trabajadoras de la fábrica de tejas o instantáneas de mujeres que llegaban de otras comunidades como Extremadura o Andalucía.
No obstante, además de estos proyectos, esta asociación promueve diversos talleres de pintura, fotografía digital, labores, desarrollo personal, excursiones culturales, conciertos, espectáculos teatrales, visitas a museos o comidas en sidrerías, entre otras muchas actividades.
Tal como señala Pilar Romea desde la asociación, todo ello «nos hace olvidar los problemas cotidianos y nos anima a establecer nuevas relaciones. En muchas ocasiones nos ayuda a recuperar la sonrisa ante la vida».
Desde 1966
Los orígenes de Dandai se remontan a 1966, año en el que se creó el Centro de Formación Familiar y Social perteneciente a la Fundación Kutxa. Tras su disolución surgió la asociación Dandai en 2003, gracias al trabajo desarrollado a lo largo de aquellos años e impulsado por el colectivo de mujeres que participaba en sus actividades.
Con el tiempo, la andadura de este colectivo se ha consolidado en «un proyecto autónomo abierto a todas las mujeres del barrio y a las personas interesadas en implicarse en un cambio de crecimiento y nuevos descubrimientos», afirma Pilar Romea.
A lo largo de esta trayectoria aseguran que «hemos aprendido muchas cosas, no solo de conocimiento y aprendizaje de materias, sino como personas». Remarcan que «hemos conocido a otras mujeres cuyo trato ha sido agradable y positivo y nos hemos dado cuenta de que siempre se aprende de las demás. Se aprende a ser tolerante, a ponernos en el lugar de la otra persona, a permitir la diferencia...».
Sentirse "libres"
Asimismo, destaca que este proyecto «nos ha dado independencia para movernos en la vida y ser autónomas, sentirnos libres, atrevernos a expresar nuestras ideas y a apreciar la comprensión y la tolerancia entre los grupos».
Consideran «prioritario cultivarnos y no quedar atrás y, a la vez, no sentirnos solas ante posibles adversidades que nos da la vida como, por ejemplo, la viudedad». Continuarán trabajando en el enriquecimiento personal de las mujeres «fomentando la formación y el conocimiento, compartiendo el saber, la ilusión, los deseos de crecimiento y la apertura a nuevos horizontes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.