Secciones
Servicios
Destacamos
ELI KORTA
Martes, 24 de enero 2017, 08:03
«Narrador gráfico de historias humanas. Enamorado de la tinta, el rojo y los pájaros de mi cabeza». Así es como se define Unai Zoco, el artista que expone su trabajo estos días en el centro cultural de Aiete, dentro del proyecto el Rincón del Ilustrador. La muestra, que recoge algunos de los trabajos que el autor ha realizado para diversos libros, portadas, ropa o chapas, se podrá visitar hasta el 19 de marzo.
Se trata de un proyecto impulsado por Galtzagorri Elkartea y Donostia Kultura con el fin de difundir la labor de los ilustradores. Desde 2012, año en el que se inauguró este espacio, se han expuesto las creaciones de más de una decena de artistas.
Reconoce que es complicado hablar de uno mismo; no le gustan las etiquetas ni las definiciones. «No creo que sean necesarias, creo que es más acertado hablar de gustos personales o figuras que pueden influirte» y en ese sentido, afirma que le interesan «antiguos naturalistas como John Gould o J. Audubon, botánicos, arte tradicional oriental, El Bosco, Durero o figuras más actuales como Walton Ford o Hopper. Son muy dispares pero cada uno tiene matices únicos».
Los temas que aborda son muy variados cuando se trata de proyectos personales. Según explica, las obras de las dos últimas exposiciones, 'Ornitología para volar' y 'Aves de paso', abordaban la temática de la despedida que, según explica, «se puede enfocar desde el punto de vista de un viaje, un adiós o una pérdida».
Animales y naturaleza
En ese sentido, subraya que «me gusta emplear elementos simbólicos que aportan una lectura que va más allá de la mera estética». Así, ilustra animales y elementos naturales para tratar temas humanos o recuerdos infantiles. «Es muy enriquecedor que sea el espectador quien haga suya la historia con la ayuda del título de la obra, interpretándola a su manera, de tal forma que se rompe la barrera entre el creador y el espectador, y se crea la magia».
Una pasión desde niño
La pasión por el dibujo le viene de familia. Al parecer, su padre fue quien le contagió el amor por el pincel. «He dibujado desde que tengo uso de razón. De niño me dieron un lápiz para que dejara al mundo en paz y desde aquel momento empecé a crear mi propio mundo», comenta Zoco. Un mundo que a día de hoy él define como 'anatomía emocional'. De hecho, es así como ha bautizado su blog unaizoco.blogspot.com.es.
Tal como cuenta, «estamos hechos de todas las historias que nos han ido pasando y que poco a poco nos han ido forjando y construyendo, no solo a nivel físico sino también a nivel emocional, de ahí el nombre del blog». En este espacio digital muestra su trabajo, da cuenta de las exposiciones que realiza, sus procesos productivos, etc.
Después de licenciase en Bellas Artes en la UPV, ha realizado exposiciones en Navarra y el País Vasco, ha participado en proyectos en Aquitania, en la feria del Libro Infantil de Sharjah, en los Emiratos Árabes, así como en distintos proyectos editoriales y textiles.
Su último trabajo lo ha realizado con la cantautora vasca Iratxe Mugire. Ha creado la imagen para su disco así como las camisetas y bolsos de tela.
El 2016 ha sido un año «muy generoso» para Unai Zoco, según reconoce, por lo que confía que el recién iniciado año mantenga el mismo ritmo.
«Ahora mismo estoy centrado en un proyecto editorial, es un bestiario de especies extintas que me va a tener ocupado los próximos meses».
También asegura este creador que «hay un apartado de textil y cerámica que tengo en la actualidad en mente, otra exposición y todo lo que quiera venir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.