Secciones
Servicios
Destacamos
GORKA LARRUMBIDE
SAN SEBASTIÁN.
Miércoles, 29 de noviembre 2017, 07:39
Comprender cómo ve una persona con baja visión puede resultar muy difícil. Por desconocimiento, porque existen diferentes defectos visuales, porque normalmente suelen concurrir varios síntomas en una misma persona, y porque hay distintos grados de pérdida de visión. Para generar nuevo conocimiento y mejorar el entendimiento y la comprensión hacia las personas con baja visión, Retinosis Gipuzkoa Begisare está desarrollando las APP 'Tengo Baja Visión' y 'Tengo Baja Visión VR', simuladoras de los diferentes síntomas de baja visión y que, próximamente estarán disponibles para descarga gratuita en plataformas Android e IOS.
Con motivo de la presentación oficial de estos trabajos, «llevaremos a cabo por primera vez en Euskadi unas jornadas sobre baja visión para dar visibilidad a la condición, informar y dotar de herramientas y conocimiento a personas con discapacidad visual grave, a profesionales de la baja visión (ópticos optometristas, oftalmólogos, psicólogos, educadores...), y al público en general o familiares de personas con problemas visuales para que puedan conocer mejor esta realidad», explican desde Retinosis Gipuzkoa Begisare sobre las jornadas que tendrán lugar este viernes y sábado en Tabakalera.
«Abordaremos la baja visión desde diferentes enfoques: prevención e investigación en enfermedades más prevalentes, rehabilitación, ayudas ópticas y tecnológicas, aspectos psicológicos, educación, testimonios en primera persona, etc. Organizaremos además mesas de debate en las que diferentes profesionales y personas con discapacidad visual discutan distintos aspectos de la baja visión» añaden.
La creación de la aplicación simuladora de los diferentes defectos visuales «servirá de herramienta para que nuestro entorno, los profesionales que nos tratan y la población en general vean con nuestros ojos y entiendan nuestras dificultades», mantienen ilusionados ante el próximo lanzamiento de la APP.
Lo que es evidente es que la puesta en común de conocimiento, la creación de sinergias y el debate entre los diferentes agentes permitirá avanzar hacia un mejor escenario para las personas con baja visión.
«La sensibilización continuada sobre la existencia de la baja visión contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas que la padecemos», afirma una persona afectada por el problema.
El distintivo 'Tengo Baja Visión' y su campaña de difusión nace a finales del año 2013 para dar respuesta a la necesidad observada por varias organizaciones de discapacitados visuales de sensibilizar a la población sobre la existencia de personas que, sin llegar a ser completamente ciegas, tienen graves problemas de visión.
A través de este distintivo, utilizado como herramienta de acercamiento, se busca hacer visible la dificultad visual a la sociedad y conseguir una mayor comprensión y ayuda de los demás ante las dificultades que genera, facilitando la interacción social de los afectados.
«Con la introducción del distintivo 'Tengo Baja Visión' pretendemos que la población general nos identifique y entienda que quizá no nos apartemos al caminar, que podemos necesitar ayuda en algunas tareas y que podemos tener comportamientos extraños por nuestra discapacidad (no saludar a un conocido, tropezar con facilidad...). Estas respuestas podrían ser malinterpretadas (es un maleducado, está borracho...)», explican. Para colaborar, todas las personas pueden hacerse con uno de estos distintivos, cuyo importe estará destinado únicamente a la investigación. Así que ya saben, la cita este viernes y sábado en Tabakalera. Inscripciones en (www.tengobajavision.com).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.