

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSEBA ZUBIALDE
Domingo, 22 de febrero 2015, 08:32
Antonio Vitorino (Lisboa, 1957) es abogado y fue comisario europeo de Justicia e Interior durante los años 1999 y 2004. Unas jornadas que tuvieron lugar en el Museo San Telmo le trajeron el pasado jueves de nuevo a Donostia, donde habló sobre los derechos humanos, un ámbito que «evoluciona o involuciona» pero que, asegura, «nunca se encuentra en un estadio estático» por lo que no se debe bajar la guardia en ese sentido.
- ¿Cuál diría que es el estado de salud de los derechos humanos en Europa?
- La lucha por los derechos humanos es un trabajo permanente. A veces evolucionan y otras, por desgracia, involucionan. En ese sentido, hay que hacer una evaluación muy positiva del recorrido realizado en esa materia en la última década en la Unión Europea. El tratado de Lisboa integró la Carta Europea de los Derechos Fundamentales, que reúne un conjunto de derechos civiles y políticos pero también económicos, sociales, culturales y de nueva generación, como la protección de datos o la investigación genética.
- ¿En qué se diferencian la Convención Europea de los Derechos Humanos y la Carta Europea de los Derechos Fundamentales?
- Algunos derechos no tienen exactamente el mismo contenido. La Convención Europea de los Derechos Humanos fue escrita a finales de la década de los cincuenta y firmada en los sesenta. Ha habido algunas actualizaciones en protocolos importantes, pero el texto base tiene más de cincuenta años. La Carta ha sido redactada en el año 2000 y se ha beneficiado de la evolución en materia de derechos humanos, de la experiencia y de la jurisprudencia. Por eso en algunas materias incorpora contenidos más amplios.
- ¿Por ejemplo?
- El matrimonio. La Convención recoge la concepción clásica, la unión entre un hombre y una mujer, mientras que la definición de la Carta es más amplia y permite otras formas de pareja como base de una familia.
La entrevista completa en El Diario Vasco o Kisko y Más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.