

Secciones
Servicios
Destacamos
dv
Domingo, 5 de julio 2015, 15:51
Nigeria se encuentra dividida en dos posiciones totalmente opuestas. Por un lado, parte de la población no tiene problema económico alguno: goza de lujos, de los productos más exclusivos, de joyas, de jets privados y de litros de Dom Pérignon o Moët & Chandon.
Frente a este idílico ambiente, la cara opuesta del país, el 70% de sus 150 millones de habitantes, que vive una realidad totalmente diferente. Esta gran parte de la población subsiste con menos de un dólar al día y ajena a todo lujo. Por ello sus paladares no saborean gota de los licores lujosos ni de las botellas importadas. Así, estos habitantes de África Occidental tienen que conformarse con aguardientes tradicionales de elaboración artesanal que calmen su sed.
Una de las bebidas más consumidas por los nigerianos de esta clase social es el famoso ogogoro, que se vende en la calle a un precio de 9 céntimos el vaso. Esta ginebra se obtiene tras extraer savia de la palmera de la rafia, que posteriormente se fermenta y destila.
El ogogoro ha sido recientemente prohibido por el gobierno federal. Hace una semana murieron 71 nigerianos por el consumo de esta bebida, que contenía una gran cantidad de metanol, una sustancia muy tóxica. No es un caso excepcional. El ogogoro, conocido también como kpeteshi, kaikai, sapele water, sonsé, iced water (agua helada) o 'Crazy man in the bottle' (el loco en la botella) acaba con la vida de cientos de personas a lo largo del año.
Ante la prohibición de este aguardiente se han manifestado dos posturas; por un lado sus defensores, que afirman que es fuente de trabajo para miles de personas. Por otro, sus detractores, que insisten en las nocivas consecuencias para la salud física y familiar. La Catholic Women Organization asegura que los maridos ebrios abandonan sus labores, hecho que perjudica el sistema reproductor masculino, convierte a los jóvenes en individuos débiles, perezosos y estúpidos e, incluso, provoca la muerte prematura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.