Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Sábado, 3 de octubre 2015, 13:14
Desde el pasado 23 de julio, además de en un juzgado, la ley de Jurisdicción Voluntaria permite a los que lo deseen deshacer su matrimonio ante notario y pagar por ello. Aunque los jueces solo podrán ser sustituidos cuando la separación sea de mutuo acuerdo y no haya hijos a cargo del matrimonio. Lo cierto es que los notarios guipuzcoanos ya han comenzado a firmar los primeros divorcios de mutuo acuerdo en el territorio.
Según explica a EFE el abogado José Ángel Fernández Casadevante, que recientemente ha gestionado un divorcio de este tipo para un matrimonio de Errenteria, este tipo de disoluciones matrimoniales deben ser de mutuo acuerdo y haber pasado tres meses desde la celebración del casamiento, además de que no existan hijos menores de edad o con la capacidad modificada judicialmente. Casadevante aclara que la escritura de divorcio notarial «se compone de una declaración de los cónyuges de su voluntad de divorciarse», así como de un convenio regulador del divorcio.
Este convenio concreta la atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar, la liquidación del régimen económico matrimonial y la pensión de alimentos para los hijos si los hubiere y a favor de alguno de los cónyuges si ello provoca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro. El notario puede ser elegido por los cónyuges, pero siempre en el municipio de la última vivienda común o del domicilio de cualquiera de los solicitantes. Si hubiera hijos mayores o emancipados deberán prestar el consentimiento «respecto de las medidas que les afecten por carecer de ingresos propios y convivir en el domicilio familiar».
Uno de los objetivos de esta nueva ley es liberar de esta carga de trabajo a los juzgados del Estado y al mismo tiempo liberar a los jueces de tareas que no son estrictamente jurisdiccionales. Así, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, presentó la norma «como una solución para descongestionar los juzgados». Asimismo, la norma también permita a los notarios tramitar bodas, siempre previo pago de 95 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.